Llegan las vacaciones y es el momento de coger la maleta y cerrar la puerta de casa para pasar un tiempo fuera de ella. Y también es el momento en el que empezamos a temer a que nos roben dentro del hogar si no hemos tomado las medidas necesarias.
Para que estés más seguro durante este periodo vacacional, te vamos a explicar cómo prevenir los robos en viviendas este verano.
Y es que, la época estival es cuando más delitos de este tipo se producen. Lo dice la lógica porque es cuando las casas están más vacías, y lo dicen las estadísticas. Durante el 2022 se produjeron un 27% de robos en comparación con los meses de invierno (24,5%), con Madrid, Barcelona y Valencia a la cabeza, según un informe de Movistar Prosegur Alarmas.
¿Y qué días y sobre qué horas se producen estos actos? Otro estudio realizado por Seguridad en el Hogar y la Empresa del Observatorio Securitas Direct señala que, entre semana, la mayor tasa de robos se registran entre la 1.00 y las 3.00 horas de los jueves. Mientras, durante los días festivos y los fines de semana esta probabilidad aumenta en un 25%.
Como dice el refrán, “prevenir es curar”, por lo que cualquier acto de prevención puede ayudar a mantener tu hogar seguro. Así que vamos a ver esos consejos para evitar robos en tu casa durante el verano o, en cualquier otra época del año.
Recomendaciones básicas para evitar que entren en tu casa
Independientemente de la forma en la que puedan entrar en nuestro hogar, hay una serie de hábitos que podemos llevar a cabo para prevenir los robos en viviendas, pero que también nos valen para el día a día.
Sigue estas recomendaciones generales:
- Si el piso ha sido comprado a otro propietario, o si es de nueva construcción y han tenido acceso varias personas, es aconsejable cambiar el bombín de la cerradura.
- Comprueba que todas las puertas y ventanas están bien cerradas.
- No dejes dinero, joyas ni objetos valiosos en la vivienda a la vista desde las ventanas o en la terraza.
- Mantén el exterior de tu propiedad bien cuidado, que no parezca abandonado.
- Mantén una buena relación con tus vecinos, de modo que puedas comunicarte con ellos y ayudaos mutuamente en situaciones de emergencia. Por ejemplo, que tengan una llave de tu casa por si acaso, que te suban o bajen las persianas o te recojan el correo si vas a estar varios días fuera para que no se acumule.
Pero nunca les dejes las llaves escondidas en el buzón, debajo del felpudo, en las macetas o dentro de los contadores, por ejemplo. - No apagues totalmente la electricidad. El timbre de la puerta desconectado es otra señal clara de ausencia.
- Y lo mismo ocurre con bajar persianas del todo. Algunos prefieren dejarlas cerradas para que no entre nadie, aunque sea un signo de ausencia. Si las dejas abiertas, al menos corre las cortinas para no dejar nada a la vista.
- No comentes tu ausencia ni tu duración con desconocidos, ni dejes mensajes avisando de la misma en el contestador, en el caso de que lo tengas conectado.
- No abras mediante el portero automático a desconocidos. Compromete su seguridad y la de sus vecinos.
- Si cuentas con garaje comunitario, independientemente de que tenga cámaras o no, espera hasta que se haya cerrado la puerta para evitar que alguna persona aproveche para entrar.
- Y si tienes trastero en tu comunidad, asegúrate de que se queda bien cerrado y protegido. Ya que es otro de los puntos preferidos de los ladrones.
Otros recursos más sofisticados para prevenir los robos en las viviendas
Aunque los ladrones cada vez usan métodos más sofisticados, también existen herramientas y recursos que nos ayudan a prevenir los robos en las viviendas. A continuación de dejamos una serie de recomendaciones, si tu hogar es más susceptible de recibir la visita de un ladrón.
- Valora la opción de incluir en el seguro del hogar todos los objetos valiosos.
- Instala una puerta blindada o un cerrojo FAC
- Valora la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma. En el caso de que las contrates, asegúrate de que las señales sean visibles desde el exterior.
- Coloca cámaras de seguridad en puntos estratégicos alrededor de tu propiedad.
- Para el interior tienes algunas opciones muy populares.
- Conoce aquí como instalar una cámara de vigilancia en casa.
- Y si vives en un chalet o casa adosada, también puedes colocar cámaras exteriores.
- Considera la instalación de cerraduras de alta seguridad u otros objetos inteligentes.
Apóyate en las nuevas tecnologías para protegerte y todas las opciones que te ofrecen los sistemas domóticos hoy en día.
Qué hacer si me han robado
Además de estos consejos para prevenir los robos en viviendas, también queremos darte unas pautas de actuación en el caso de que hayan intentado entrar en tu casa o hayan robado.
Lo primero de todo, ante la presencia de marcas en las puertas o portales, o ruidos no habituales en casas desocupadas, avisa a la Policía o servicios de emergencia. Y apunta cualquier detalle o vehículo sospechoso.
Y si te han robado, apunta estas recomendaciones:
- Si crees que los intrusos aún podrían estar presentes, no entres en la casa. Busca un lugar seguro y llama a la Policía desde allí.
- Mantén la calma y proporciona todos los detalles posibles, como la descripción de los objetos robados, la hora aproximada en que ocurrió el robo y cualquier otra información relevante.
- Evita tocar cualquier objeto en tu hogar que pueda haber sido manipulado por los ladrones. Esto puede ayudar a preservar posibles pruebas y huellas digitales que los agentes puedan necesitar para la investigación.
- Toma fotos de las áreas afectadas y de los objetos robados. Esta evidencia puede ser útil para presentar reclamaciones.
- Si tienes cámaras de seguridad instaladas, proporciona a la Policía las grabaciones. Y es que, la videovigilancia es muy importante para resolver delitos.
- Contacta con tu compañía de seguros de hogar lo antes posible para reportar el robo y proporciona toda la información necesaria.
- Si tus documentos personales, tarjetas de crédito o información bancaria fueron robados, contacta con tu banco.
- Si los ladrones pudieron haber obtenido acceso a llaves, considera cambiar las cerraduras de tu casa para garantizar tu seguridad futura.
Si te han robado o quieres prevenir el robo de tu vivienda en un futuro, como expertos en tecnología y sistemas de videovigilancia, desde Serpasat podemos ayudarte a hacer tu propiedad más segura.
Leave A Comment