-INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN OCTUBRE DE 2021-
La tecnología avanza a pasos agigantados, y la nueva generación de la industria telefónica: el 5G, ya está en nuestras vidas.
Y para estar a la última, normalmente hay que realizar algunos cambios que pueden afectarnos, como es una nueva reantenización de la TDT. Seguro que principios de 2019 notaste que se perdía la señal de tu televisión o que no veías correctamente todos los canales.
Estos desajustes en tu tv se debieron al Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre que ha puesto en marcha el Gobierno de cara al segundo dividendo digital, y que inicialmente se haría efectivo antes del 30 de junio de 2020.
Pero la pandemia del coronavirus trastocó todas las previsiones y se fueron retrasando las fechas límite.
Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2019 el Ministerio de Industria procedió al inicio de las emisiones simultáneas para comprobar si el servicio de TDT funcionaba correctamente en sus nuevos emplazamientos.
Aunque posteriormente retrasó hasta el 31 de octubre de 2020 el plazo máximo, ahora se ha prorrogado hasta esta misma fecha pero de 2021 el plazo para solicitar las ayudas por la reantenización que han tenido que hacer muchos hogares. Puedes solicitar la subvención aquí.
Qué es el segundo dividendo digital
Un dividendo digital supone reordenar las frecuencias de emisión de los canales de televisión para poder liberar cierras bandas frecuenciales para otros servicios.
En 2015, en este primer dividendo se liberó la frecuencia de 800 megahercios para dejar espacio al 4G. Ahora en esta segunda fase hay que dejar libres la actual frecuencia de 700 megahercios (MHz) para que el 5G ocupe este espacio radioeléctrico. Tecnología que ya está disponible en algunas ciudades y con ciertos operadores.
Exactamente afecta a los canales 21 al 59 de la actual Televisión Digital Terrestre. Pero no te preocupes, que con el segundo dividendo digital que dejas de ver tus programas preferidos porque no está contemplada la pérdida de canales.
Según la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (Fenitel) se estima que afecta a unas 850.000 viviendas.
Proceso de adaptación de la antena para el 5 G
Por tanto, el cambio que supone el segundo dividendo digital es reorganizar todos los servicios que ofrece la TDT para que sean trasladados a las nuevas frecuencias manteniendo el servicio que tenemos actualmente.
Así, con este nuevo proceso reantenización de la tdt hay que adaptar las cabeceras de amplificación a las nuevas frecuencias y retirar las que ya no sirven.
Para este nuevo dividendo el país se ha separado en 75 áreas geográficas diferentes para hacer el cambio de forma progresiva. Ocho de estas áreas quedarán exentas: Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca, Melilla y parte de las provincias de Toledo y Murcia.
En el caso de la Comunidad de Madrid ciudad afecta a los siguientes canales:
- Número 50: local de Madrid
- Número 55: autonómico
- Números 49, 58 y 59: nacional
Descárgate el cuadro informativo sobre las nuevas frecuencias para tenerlo siempre a mano.
¿Y qué debe hacer cada comunidad de vecino? Tienes que seguir estos pasos:
- Hablar con tu administrador y llamar a un antenista ( cuenta siempre con una empresa especializada)
- Los expertos se encargarán de adaptar la antena de tu bloque de pisos y realizar esta reantenización de la TDT.
- Una vez hayan terminado haz una nueva búsqueda de canales en tu televisión
- Ordénalos a tu gusto
¿Quieres adaptar la antena de tu comunidad?
Ayudas segundo dividendo digital
Una de las preguntas más repetidas al conocerse los primeros avances de este Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre es si habría compensaciones económicas para el segundo dividendo digital. Y al igual que en la primera resintonización de la tdt de 2015, también las hay con la llegada del 5G a las televisiones.
El Gobierno anunció que habría dos partidas de ayudas que llegarían hasta los 150 millones de euros, y que todo este proceso se realizaría de una forma más organizada y con más plazo que en el primer dividendo digital.
Hace 6 años se tuvieron que sustituir 3 frecuencias y que hubo que cambiar 3 elementos en los amplificadores. Durante el 2019 y 2020 hubo que sustituir hasta 4 elementos, por lo que las subvenciones serán mayores.
La cantidad de la subvención oscila entre 104,3 euros y 677,95 euros, según de la infraestructura previamente instalada en cada propiedad.
Calendario del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre
Desde que se publicó este documento en verano de 2018, ya se han realizado algunos pasos de este plan como son el anuncio de los costes del proceso y las medidas de liberación de la frecuencia, y las primeras pruebas de emisiones simultáneas en las nuevas frecuencias.
Aún así te destacamos algunas fechas importantes que ya han sucedido:
- 8 de marzo de 2019: Aprobación de la tramitación urgente del real decreto que regula el segundo dividendo digital. Así, transcurrido el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta norma, los receptores que se hagan disponibles en el mercado español han de incluir la capacidad de recibir las emisiones en alta definición.
- 12 de abril de 2019: La Comisión Europea aprueba el plan del Gobierno español que contempla ayudas de hasta 150 millones de euros para las comunidades de vecinos que tengan que reantenizar la TDT.
- Mediados de junio de 2019. La compañía Vodafone comienza a comercializar la tecnología 5G en 15 ciudades españolas.
- El 21 de junio de 2019: el Gobierno aprobó dos reales decretos para el desarrollo de las redes 5G en España.
- El 24 de julio comienza el periodo de retransmisión simultánea con el encendido de nuevas frecuencias en Mallorca, Ibiza, Formentera y 94 municipios de la provincia de Cáceres, más la provincia de Huelva a partir del 26 de este mes.
- Septiembre de 2019: nueva oleada de encendidos en zonas como Albacete, Almería, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife.
- 14 de noviembre: comienzo de las emisiones simultáneas en la Comunidad de Madrid.
- Septiembre -octubre 2019 a enero 2020: reantenización TDT de las comunidades de vecinos a las nuevas frecuencias.
- Comienzos de 2020: subastación de las frecuencias de la banda de 700 MHz ( aunque aún no está confirmado por el Gobierno)
- Marzo de 2020: fin del despliegue y encendido de los últimos transmisores sin periodo de emisión simultánea
- Junio de 2020: fecha límite acordada para la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas en la banda de 700 MHz. Hasta este periodo convivirán las frecuencias antiguas con las nuevas.
- 31 de octubre de 2020: nueva fecha límite acordada por el Gobierno debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus.
- 31 de octubre de 2021: Nuevo plazo para solicitar las ayudas a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es, donde también se puede consultar toda la información.
- 1 de enero de 2023: Fecha límite establecida por el Real Decreto en la que todos los canales de la TDT deberán evolucionar a alta definición.
Hoja de ruta del Ministerio de Industria
Realiza la nueva reantenización tdt con tu empresa de antenas de confianza
Para que la adaptación al segundo dividendo digital no suponga un caos como la primera reantenización de la tdt en 2015, es importante que el cambio lo realice una empresa profesional. No dejes tu antena en manos de empresas alegales.
Las empresas de mantenimiento e instalación de antenas que normalmente se ocupan de tu vecindario, o las que ya se encargan de otras comunidades de propietarios, son las que mejor conocen toda la estructura de tu vivienda o bloque de pisos y las que mejor pueden garantizarte su funcionamiento.
En Sepasat llevamos 15 años trabajando como antenistas en Madrid y realizamos más de 400 instalaciones en 2015, durante el primer dividendo digital
Durante todo este tiempo hemos podido perfeccionar y ampliar nuestras actuaciones para ofrecerte un servicio integral:
- Nos encargamos de toda la instalación, ya sea con centralitas microprocesadas o con amplificadores monocanales
- Tramitamos tu subvención con el Ministerio de Industria
- Te ofrecemos un protocolo de medidas y la emisión del boletín de la instalación
¿Necesitas una empresa especialista en la instalación de antenas en Madrid?
Leave A Comment