Esta madrugada ha tenido lugar el reagrupamiento de algunos canales de TDT para permitir dar el paso a la etapa 2 de la fase 1 del plan de abandono de las frecuencias de la banad de 800 MHz que actualmente utilizan los operadores privados de TDT nacional.

Algunos de los cambios que finalmente han tenido lugar no habían sido hechos públicos por lo que no se ajustan a los comunicados en los días previos.

A continuación se expresa en la tabla de la izquierda cómo estaban situados los canales en las distintas frecuencias y cómo han quedado finalmente:

RedCanalesRedCanales
MPE1 MPE1
MPE2 MPE2
MPE3 MPE3
RGE1 RGE1
RGE2 RGE2
SFN1 SFN1
SFN2 SFN2
SFN3 SFN3
SFN4 SFN4

La red SFN1, que opera en el canal múltiple 66, estará activa un periodo máximo de tres meses. En su interior se transporta la señal de Teledeporte, Veo 7 e Intereconomía.

Teledeporte ya está empleando su frecuencia definitiva en la red RGE2, que transporta además la señal de TVE-HD. Para saber si se está recibiendo la señal definitiva de Teledeporte basta buscar por el dial del televisor o receptor TDT un canal identificado como ‘TDP’. Si se encuentra únicamente la señal del canal deportivo identificada como ‘Teledeporte’, entonces se estará visualizando la señal transitoria, que será apagada en junio. En caso de encontrarse también la señal ‘TDP’ se podrá garantizar que no se dejará de recibir la señal de Teledeporte.

Por su parte, Veo 7 está identificando en pantalla la señal transitoria. Basta fijarse en el ángulo superior derecho para encontrar un breve mensaje que indica que esa señal es transitoria. Debe resintonizarse el televisor o receptor TDT para poder encontrar una nueva señal de Veo 7 que permitirá visualizar el canal más allá del mes de junio. Esta nueva señal no lleva el mensaje anteriormente indicado.

También existe una señal transitoria de Intereconomía que actualmente aparece identificada en el televisor o receptor TDT como «Intereconomía-» (con un guión a final). Al realizar la resintonización, podrá empezar a visualizar la nueva señal, que estará identificada como «Intereconomía», sin guión al final.

Además, Cuatro y La Sexta 3 han duplicado también su señal. En el caso de Cuatro la duplicidad de canales podría prolongarse hasta medio plazo mientras que en el caso de La Sexta 3 podría apagarse la señal que ha venido empleando hasta ahora para pasar a emitir sólo por la nueva ubicación. Mundoplus.tv informará debidamente en el momento en que se conozcan más detalles que afecten a estos canales de televisión.

Las radios también se mueven

A los recientes cambios producidos en las señales de Radio 3 y Radio Clásica, que se mudaron de canal múltiple, y a la incorporación de Radio 5 a la oferta nacional regionalizada de RTVE, se suman ahora los cambios de frecuencia llevados a cabo por diversas radios:

Onda Cero, Europa FM y Onda Melodía han pasado del canal múltiple SFN4 (canal 69) al canal múltiple MPE3.

SER, 40 Principales y Cadena Dial han pasado del canal múltiple SFN2 (canal 67) al canal múltiple MPE1.

Vaughan Radio y Radio Marca han pasado del canal múltiple SFN1 (canal 66) al canal múltiple SFN4 (canal 69).

Radio Intereconomía y EsRadio han pasado del canal múltiple SFN1 (canal 66) al canal múltiple SFN3 (canal 68) manteniendo transitoriamente su señal en el canal múltiple SFN1.

Otras emisoras como Punto Radio, Cope o Radio María no se han visto afectadas por ningún cambio de frecuencia.