Las comunidades que contrataron instaladores ‘pirata’ no podrán hacer un necesario ajuste de la señal de forma gratuita a inicios del año 2012.
El llamado ‘dividendo digital’ va a salirle caro a miles de gaditanos. La liberación para otros usos de determinadas frecuencias utilizadas actualmente por la TDT obligará a una cuarta parte de los hogares conectados de la provincia a realizar un nuevo desembolso económico para poder seguir disfrutando de la televisión digital terrestre a principios de 2012.
Se trata de aquellas comunidades de vecinos que en su día contrataron a empresas o personas no homologadas (llamadas ‘pirata’) para preparar las antenas colectivas ante la llegada de la nueva señal y que dentro de unos meses deberán volver a adaptarlas para recibir los contenidos de algunas cadenas. Este es el anuncio formal de José Manuel Muñiz, director de la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones (Faitel), se debe al trabajo defectuoso realizado por estos instaladores ‘pirata’ que ofrecían presupuestos a la baja difíciles de igualar por los profesionales autorizados. A primeros de año -explica Muñiz- se empezarán a notar los mayores efectos de un proceso que durará hasta 2015 por el ‘dividendo digital’ y algunos canales emitirán en frecuencias que ya existían con la televisión analógica. Sin embargo, «los instaladores ‘pirata’, en lugar de adaptar las cabeceras de las antenas, las cambiaron y anularon unos módulos que habrá que volver a comprar», apunta.
El coste de esta chapuza puede ir desde los 500 euros por bloque, si no se han desprendido de la cabecera antigua, hasta los mil. No se trata de casos aislados. Según cálculos de los instaladores de telecomunicaciones, casi un 30% de los trabajos que se han hecho en la provincia de Cádiz es defectuoso, aunque la mitad de los hogares afectados solucionaron el problema el pasado año ante la imposibilidad de sintonizar los nuevos canales de televisión.
«El ‘dividendo digital’ ha comenzado por la parte menos traumática, con pequeños cambios, pero en unos meses se notarán los mayores efectos de la reorganización de canales», afirma. Esto, según el representante de Faitel, si el trabajo se hizo correctamente solo obligará a una simple revisión de la antena. Mientras tanto, en la provincia aún son numerosos los usuarios indignados con la TDT.
Problemas de conexión
Según admite Jesús Yesa, de la Federación de Consumidores y Usuarios de Cádiz, desde el apagón analógico, las denuncias han sido constantes, especialmente en zonas donde los accidentes geográficos dificultan la recepción. Las quejas por las dificultades de conexión o sintonización «son constantes» y ahora crecerán con el ajuste «del que hemos venido advirtiendo repetidamente», afirma el portavoz de Facua. A los problemas de cobertura, se unen las interferencias con los canales de Marruecos y los problemas con algunas instalaciones de cable operadores, que, según ha detectado Faitel, utilizan el cableado del edificio y desconectan la cabecera de la TDT, por lo que los vecinos dejan de recibir la señal.
Reclamaciones
Todo esto hace que las quejas y reclamaciones entorno a la televisión digital vayan en aumento. Según Jesús Yesa, durante los últimos años se han mantenido constantes reuniones para tratar de subsanar las deficiencias del servicio. En una comisión técnica en la que está incluida Faitel -que tiene convenios de colaboración con Facua- se ha advertido reiteradamente de la cercanía de los problemas de sintonización, fruto de las conexiones chapuceras. Sin embargo, muy pocos ciudadanos han tomado las medidas correctoras.
A partir del inicio de 2012 tendrán que hacerlo forzosamente, o renuncia a ver un buen número de canales de televisión.
Leave A Comment