Aunque su uso más conocido es en los parabrisas de los coches,
la utilización del líquido hidrófugo en la limpieza de cristales exteriores de comunidades de vecinos y oficinas cada vez está más extendido.
Y que es este tratamiento antilluvia facilita las labores de limpieza de grandes ventanales y, en general, los servicios de mantenimiento que ofrecemos a fincas y empresas.
La lluvia y la humedad pueden convertirse en un verdadero problema en las fachadas y en cualquier construcción, perjudicando la estructura y provocando, incluso, que llegue a ser insalubre.
En el caso de vidrieras o ventanas, además de afear la estética, reduce la visibilidad. Y da mucha rabia, sobre todo, si las acabas de limpiar.
Por ello, hoy te vamos a explicar cómo usamos en Serpasat este líquido hidrófugo en la limpieza de cristales, dentro de las labores de mantenimiento de comunidades que realizamos habitualmente.
En qué se basa un tratamiento hidrófugo
El líquido hidrófugo es un compuesto químico creado para proteger las construcciones y los materiales de las condiciones climáticas, que se ha convertido en una herramienta ideal en la prevención de humedades y lluvia.
Estos productos hidrofugantes repelen el agua y facilitan la transpiración natural de un edificio. En función de los materiales cuentan con unos componentes u otros, según la impermeabilidad que necesitemos o la porosidad de la superficie a tratar.
En el caso de las tareas de limpieza y mantenimiento de cristales su nombre más apropiado es tratamiento antilluvia o antipolvo, ya que es su principal cometido: repeler estos elementos naturales de las vidrieras o ventanas.
Este tratamiento hidrófugo se basa en una capa transparente de muy poco espesor que recubre superficies lisas y no porosas como el cristal u, otras basadas en minerales, como esmaltes o cerámicas.
Así, son muy útiles tanto en grandes ventanales, como en mamparas, platos de ducha, o los ya mencionados parabrisas de los automóviles, donde consigue que el agua se agrupe en gotas y se elimine por efecto de la velocidad del coche.
Ventajas del tratamiento antilluvia en cristales de exterior
En las labores habituales de limpieza de oficinas o propiedades de vecinos, el líquido hidrófugo es cada vez más demandado por las grandes ventajas que ofrece. Te explicamos las más destacadas:
- Protege la superficie convirtiéndola en hidrófila.
- Mejora la visibilidad en condiciones atmosféricas adversas, tanto lluvia como hielo.
- No forma película y es prácticamente invisible al ojo humano.
- Es de fácil aplicación, por lo que simplifica las labores de mantenimiento.
- Al no tener que limpiar los cristales tantas veces, se ahorra tiempo y dinero.
- Mejora la calidad de los servicios de limpieza que se ofrecen a las comunidades u otras compañías. Es un valor añadido para la empresa que lo utiliza.
Cómo aplicar el líquido hidrófugo en la limpieza de comunidades y oficinas
El tratamiento antilluvia en cristales es muy sencillo de usar. Como expertos en limpieza de comunidades de vecinos te aconsejamos que utilices el producto de la siguiente forma:
- Antes de aplicarlo asegúrate que la superficie a tratar no esté caliente y que el producto también se encuentre en una temperatura adecuada, entre 15 y 25 grados.
- Limpia el cristal para que no tenga polvo ni suciedad.
- Echa el líquido hidrófugo e inmediatamente extiéndelo de manera uniforme por toda la superficie con un paño o una toalla de papel.
- En el caso de que quede alguna partícula o mancha puedes aplicar un poco más de producto y extenderlo de nuevo
- Una vez aplicado procura que se ventile con aire fresco durante media hora aproximadamente.
Si necesitas ampliar información o que te asesoremos con algunos de nuestros servicios de limpieza, en Serpasat estamos para ayudarte.
Leave A Comment