¿Tienes pensado poner en tu vivienda un servicio de televisión digital y temes que el resto de vecinos se nieguen?
Hoy te vamos a contar los derechos que tienes en el proceso de instalación de antena parabólica individual y los pasos que tienes quedar en la gestión del mismo, para evitar disputas con el resto de propietarios.
Además, desde Serpasat, como antenistas en Madrid y otros municipios de la región, también te explicaremos cómo y por dónde, puedes hacer la instalación para ocasionar el menor número de problemas a los vecinos.
El derecho a la instalación de antena parabólica individual en la comunidad
Es lo primero que nos viene a la cabeza cuando nos decantamos por un servicio de televisión de pago. Pues bien, la respuesta es afirmativa: SÍ tienes derecho a la instalación de antenas parabólicas individuales en una comunidad de vecinos.
El derecho a la información, es un derecho universal y, en este caso, se aplica aunque esa información (el servicio de TV) vaya a ser de uso privativo y tan solo se beneficie de él un sólo vecino.
Esto no significa que puedas instalar la antena en cualquier parte. La Ley de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en los edificios establece que las antenas, independientemente del uso que se les vaya a dar, deben estar instaladas en la parte superior del edificio. De hecho, tu antena no será la única que te encuentres en el tejado o la azotea. Allí estarán instaladas también otras antenas parabólicas, de TDT y, puede, que alguna de telefonía.
Aun así, existe un caso en el que tu solicitud de instalación de la antena podría ser denegada. En el artículo 7, punto primero, de la ley de Propiedad Horizontal nos dice lo siguiente:
“El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.”
Aunque es un supuesto improbable, no es imposible. Sobre todo en pisos y construcciones más antiguas para las que la instalación de antena parabólica, aunque sea una sola, puede ocasionar daños en la estructura. En estos casos, lo mejor es contactar con una empresa profesional de antenas para que te den una alternativa viable.
¿Tengo que asumir los gastos de instalación de forma individual? ¿O la comunidad debe pagar una parte?
Al tratarse de una decisión personal y de un servicio que solamente disfrutarás tú de forma privada, debes hacerte cargo de los gastos que se originen. Desde la instalación de antenas propiamente dicha hasta todos los gastos de mantenimiento que se generen con el paso del tiempo.
Pero, ¿y si otro de mis vecinos decide abonarse al mismo servicio? Cuando otro propietario quiera aprovechar la antena ya instalada, primero deberá abonar la parte correspondiente de los gastos de mantenimiento y adaptación. Estos gastos deben estar actualizados y, en ellos, estarán incluidos también los intereses legales acumulados según las fluctuaciones del mercado.
Una vez que el interesado esté al día de los pagos, se le debe dar total autorización para disfrutar del servicio sin limitaciones.
¿Cómo debo solicitar la instalación de mi antena parabólica para evitar problemas?
Por mucho que tengas derecho a la instalación de antena parabólica de uso individual, eso no quiere decir que lo hagas por tu cuenta sin preguntar a nadie. La comunidad de vecinos debe estar al corriente de tus planes ya que puede que alguno más esté interesado o incluso se plantee la instalación de una antena comunitaria. Algo muy beneficioso para ti, ya que supondrá menor coste de instalación.
En cualquier caso, te recomendamos proceder de una forma similar a esta para evitar problemas:
- Pide al Presidente que se trate el tema en la siguiente Junta de Propietarios. Es importante que les expliques que serás tú el que se haga cargo tanto de los costes de instalación como de los de mantenimiento.
- Acuerda con el resto de propietarios el lugar donde debe instalarse. Para ello necesitarás el consenso de un tercio de los votos.
- Explícales cuáles serán las fechas y qué obras se van a llevar a cabo para la instalación de la antena parabólica.
Ten presente que, al tratarse de una antena individual no deberías necesitar el acuerdo de los vecinos. Sólo es necesario el acuerdo cuando se trata de servicios comunitarios. Aunque antes de proceder, revisa las cláusulas por si acaso.
En Serpasat llevamos muchos años dedicándonos tanto a la instalación como al mantenimiento de antenas. Por tanto, sea cual sea el servicio que quieres contratar, bien sea para ver los canales italianos o ver la televisión francesa, por ejemplo, que son servicios que nos demandan frecuentemente.
Si necesitas consejo o información legal sobre cómo proceder para poder disfrutar de tus nuevos servicios de televisión…
¡no dudes en preguntarnos!
Leave A Comment