Parte arena de gladiadores, parte red social. Así es la Liga PlayStation de Sony, el gran anuncio que se tenía reservado la compañía previo al Madrid Games Week, que se celebrará en el Ifema del próximo viernes 17 al domingo 19 y que reveló en una rueda de prensa celebrada en el palco de honor del Santiago Bernabéu.

serpasat-sony-liga-playstationLa división española de la consola líder del mundillo del videojuego se lanza así a los e-sports (competiciones de videojuegos) con el objetivo de «democratizar» este emergente sector. «Con democratizar queremos decir que cualquier jugador pueda participar. Pasa mucho que el jugador ocasional teme jugar online porque cree que va a entrar en tal juego y a los cinco segundos lo van a matar. Lo que hará nuestro algoritmo es enfrentar a jugadores del mismo nivel, incentivando la competición», indica Luis Bento (Lisboa, 1980), principal responsable de gestionar el proyecto.

James Armstrong, vicepresidente de Sony Computer Entertaiment para el sur de Europa, presidiendo el acto de presentación de la Liga PlayStation en el Santiago Bernabéu.

La Liga PlayStation será un cruce entre red social y gestor de torneos. Desde el próximo jueves, pistoletazo de salida del Madrid Games Week, cada usuario tendrá su perfil con su estado, su avatar, los datos del servicio online PlayStation y sus preferencias jugonas. Podrá también intercambiar mensajes con los otros jugadores. Pero el meollo de la cuestión es ese sistema democráticocon el que Sony gestionará la competición. Se organizarán torneos oficiales por el nivel de habilidad de los jugadores, calificados de 1 a 60, siendo 1 el ranking más experto y 60 el propio del aprendiz. Los cuatro títulos iniciales que entrarán en la liga serán: FIFA 15,Battlefield 4, Call of Duty Ghosts y War Thunder.

Las cifras que mueven los e-sports son mareantes . El pasado 31 de julio, el equipo chino Newbee eSports Club marcó el récord Guiness de dinero recibido por una competición de videojuegos al llevarse casi 4 millones de euros por su victoria en el DOTA 2, uno de los torneos más populares. En mayo de este año, Business Insider pasaba revista al top 15 en beneficios de los genios del joystick, con una media de ingresos superior a 250.000 euros sin contar los contratos publicitarios. En España, hay ligas profesionales como la LVP, centradas sobre todo en el PC. Playstation no descarta atraer a este tipo de jugadores a su recién creado entorno, que se expandirá de España a Portugal e Italia, pero en esta primera fase descarta los torneos con premios en metálico: «No los habrá en esta primera temporada, que durará hasta enero. Pero en el futuro, ya veremos…».