Los canales multiplex MPE4 y MPE5 son dos nuevas redes que permitirán mantener la oferta actual de televisión privada nacional en TDT y ampliar el número de programas cuando se resuelva el concurso público de licencias previsto por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
imagen antena y 4g

Actualmente se encuentran operativos, para televisiones nacionales privadas, los canales multiplex MPE1 (Cuatro HD, Energy, La Sexta HD), MPE2 (Telecinco HD, Boing), MPE3 (Antena 3 HD, 13TV), SFN2 (Cuatro, Divinity, La Sexta, Gol Televisión), SFN3 (Telecinco, FDF, Paramount Channel, Disney Channel) y SFN4 (Antena 3, Neox, Nova, Discovery MAX). Los tres últimos (SFN2, SFN3 y SFN4) deberán apagarse para dejar libre la banda de frecuencias que se destinará desde el 1 de enero próximo a servicios de telefonía 4G, por lo que los canales de televisión que emplean sus frecuencias deberán mudarse a los canales multiplex MPE1, MPE2, MPE3 y MPE4. Ya os contamos cómo deben adaptase los receptores para estos canales, pero podéis verlo de nuevo aquí.

El canal multiplex MPE4, que estará gestionado al 50% por Mediaset España Comunicación (Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Divinity, Energy) y en un 25% por Atresmedia Televisión (Antena 3, La Sexta, Neox, Nova) ya se encuentra emitiendo en algunos puntos del país una señal única en pruebas para empezar a facilitar la sintonización y adaptación de las instalaciones de telecomunicaciones de los edificios de bloques de viviendas, que deberán realizar ajustes a través de servicios técnicos cualificados. El canal multiplex MPE4 se encuentra emitiendo, entre otros puntos, en Madrid, a través del canal 26 (514 MHz), el asignado por el Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del dividendo digital. En su interior se cobijan cuatro canales de televisión identificados como «Programa 1», «Programa 2», «Programa 3» y «Programa 4», que emiten transitoriamente una carta de barras.

Los canales de UHF asignados al canal multiplex MPE4 en todo el país son: Álava: 27, Albacete: 24, Alicante: 36, Almeria Norte: 49, Almería Sur: 38, Asturias: 27, Ávila: 30, Badajoz Este: 42, Badajoz Oeste: 42, Barcelona: 29, Bizkaia Este: 27, Bizkaia Oeste: 27, Burgos Norte: 39, Burgos Sur: 39, Cáceres Norte: 44, Cádiz Este: 43, Cádiz Oeste: 42, Cantabria: 43, Castellón: 52, Ceuta: 35, Ciudad Real: 28, Córdoba Norte: 31, Córdoba Sur: 46, Coruña Norte: 45, Coruña Sur: 45, Cuenca: 40, Eivissa: 55, Extremadura Centro: 42, Fuerteventura: 31, Gipuzkoa: 40, Girona: 29, Gran Canaria Norte: 50, Gran Canaria Sur: 31, Granada Este: 23, Granada Oeste: 26, Granada Sur: 38, Guadalajara: 40, Huelva Norte: 48, Huelva Sur: 48, Huesca: 42, Jaén: 26, Lanzarote: 31, León Este: 44, León Oeste: 27, Lleida Norte: 29, Lleida Sur: 38, Lugo: 26, Madrid: 26, Málaga: 35, Mallorca: 30, Melilla: 38, Menorca: 24, Murcia Norte: 34, Murcia Sur: 36, Navarra: 23, Ourense: 35, Palencia: 39, Palma: 41, Pontevedra: 45, Rioja Este: 25, Rioja Oeste: 25, Salamanca: 35, Segovia: 40, Sevilla: 48, Soria: 42, Tarragona Norte: 29, Tarragona Sur: 29, Tenerife: 50, Teruel: 34, Toledo: 29, Valencia: 28, Valladolid: 26, Zamora: 35, Zaragoza Norte: 42, Zaragoza Sur: 34.

Por su parte, con el objetivo de facilitar el proceso de adaptación de las instalaciones de recepción de señales de televisión en los edificios correspondiente al canal multiplex MPE5, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información podrá autorizar de manera temporal emisiones técnicas sin contenido audiovisual hasta que se resuelva el procedimiento de concurso público de nuevas licencias y se hayan iniciado las correspondientes emisiones.