Ayer entró en vigor el decreto del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, aprobado en el último Consejo de Ministros, con lo que arrancaba también el plazo de un mes que ha previsto el Gobierno para que las televisiones resintonicen sus canales.

televisión sin sintonizar canal

Por mandato europeo, las televisiones tienen que dejar libres antes del 1 de enero de 2015 las frecuencias que ocupan sus canales en la banda de 800 MHz, para desplegar en ella las nuevas redes de telefonía móvil.

El secretario de Estado ha pedido a los ciudadanos que no dejen para última hora la adaptación de sus instalaciones. «Que las comunidades se informen cuanto antes de cómo es la instalación de sus edificios y encarguen la adaptación para poder seguir viendo toda la oferta televisiva a partir del 31 de diciembre«. Las comunidades de vecinos tienen de plazo hasta fin de año y contarán con ayudas, cuyo real decreto está aún pendiente de publicación.

Los instaladores satisfechos con las ayudas

La Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) estima que los 290 millones que destinará el Ejecutivo para subvencionar la adaptación de las antenas colectivas es una cifra «razonable» y acorde con lo que costará hacer realidad la reantenización.

Fenitel celebra que con las ayudas se evitará la competencia desleal de los instaladores no autorizados, ya que será preciso tener factura para cobrar la subvención. «Aconsejamos que se pague con transferencia o aporte en el banco, no en metálico, para tener acreditación fehaciente de que se ha hecho el desembolso y que se tiene justificante«.

En cuanto al riesgo de interferencias que podrían producirse entre la señal de TDT y el 4G por el dividendo digital, los instaladores creen que el coste que pueda ocasionar lo deberían pagar las empresas que las provoquen, y no habrá problema para instalar un filtro preventivo en la comunidad que lo solicite.

Problemas en Móstoles

Según ha comunicado Amiitel (Asociación Madrileña de integradores de telecomunicación) se ha iniciado la adaptación al Dividendo Digital de los centros emisores de la Comunidad de Madrid, de cara a prepararlos para ejecutar el preceptivo Plan Técnico Nacional de la TDT.

Esta adaptación, en la mayor parte de los casos solo va a suponer pequeños cortes programados de unas pocas horas en el servicio TDT.

Pero en algunos de esos centros más antiguos, la adaptación al Dividendo Digital no es tan sencilla, como ha ocurrido en el centro emisor de la localidad de Móstoles. En dicho centro, el sistema radiante (las antenas que emiten la señal TDT) no estaba preparado para emitir los nuevos canales de frecuencias más bajas que van a aparecer. Amiitel también ha querido aclarar que esta nueva situación es ajena a las empresas instaladoras y mantenedoras de telecomunicaciones y por tanto, no tienen responsabilidad alguna.

Para concluir, desde Serpasat os anunciamos que está situación será  temporal hasta que la adaptación al dividendo se ejecute completamente tanto en la parte de transmisión desde los centros emisores, como en la parte de los inmuebles con la modificación de sus cabeceras de recepción.