Sabemos que las cosas no están fáciles y menos para encontrar trabajo. Desde Serpasat os proponemos estas aplicaciones móviles para conseguir una oportunidad laboral.
La red de profesionales más famosa del mundo es el mejor escaparate que puedas encontrar para la búsqueda de empleo. Enfocado principalmente a profesionales de diferentes sectores está últimamente centrado en la oferta de empleo para directivos y empleos relacionados de alguna manera con el mundo de la comunicación y la tecnología.
En Linkedin podrás publicar tu currículum, resaltar tus mejores trabajos, puedes añadir tus aptitudes y éstas pueden ser confirmadas por el resto de usuarios. Es una aplicación muy dinámica pues no se trata de colgar tu currículum y echarte a dormir, se trata de dar vida a tu cuenta, a tu perfil donde podrás interactuar con millones de personas relacionadas con el puesto de trabajo que buscas, podrás también contactar con empresas, ver sus ofertas de trabajo, publicar noticias y sobretodo establecer relaciones laborales con usuarios relacionados con tu sector. Uno de los aspectos a destacar de esta red social es que las personas para las que has trabajado pueden dejar directamente una recomendación, muy valoradas para las empresas que buscan en Linkedin talentos para su incorporación.
La aplicación está disponible de forma gratuita para las principales plataformas móviles, así que no hay excusas para hacer la primera inmersión en el mundo profesional de Linkedin.
InfoJobs
Infojobs sigue siendo el portal de empleo más popular en España y ha crecido tanto en los últimos años que la mayoría de empresas de renombre han decidido publicar sus ofertas de trabajo a través de este portal. A priori puede resultar frustrante el colgar tu currículum y esperar hasta que seas llamado por alguna empresa pero no debes perder la esperanza. Es una aplicación que si estás en búsqueda de empleo activa debes consultar a diario, seleccionar el tipo de trabajo de que deseas desempeñar y/o lugar donde deseas trabajar. Hay que estar muy pendiente para encontrar el trabajo que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
La aplicación funciona de maravilla, su diseño se ajusta bien a nuestro smartphone o tablet y es ahora mismo una de las aplicaciones más completas en cuanto a búsqueda de empleo se refiere. Con la aplicación podrás consultar tu perfil, leer consejos para encontrar un empleo, también podrás hacer un seguimiento a las candidaturas a las que te hayas presentado, también podrás guardar ofertas que te interesen para un posterior análisis. Quizás se echa de menos el poder modificar nuestro currículum desde la propia aplicación aunque las funciones que actualmente están disponibles ya es suficiente si previamente hemos creado nuestro currículum vía web.
En Infojobs podemos encontrar todo tipo de empleos, al contrario que Linkedin que estaba centrado principalmente en altos cargos, con la aplicación de Infojobs podrás optar a empleos como camareros, azafatas, comerciales, administrativas, contables, mozos de almacén y un largo etcétera.
Infojobs que también es gratuita sólo está disponible para iPhone y smartphones Android, no obstante recomiendo a los usuarios de otras plataformas usar la versión móvil de la web porque realmente va genial y merece la pena usarla.
Jobeeper
¿Cansado de estar navegando de un portal a otro para encontrar un empleo? Entonces Jobeeper puede ser tu aplicación. En esta aplicación se publican ofertas de empleo de docenas de portales de empleo, todas las ofertas en una misma aplicación. Concepto muy interesante para estar pendientes de todas las ofertas de empleo que se publican en los distintos portales. Se comporta como un localizador de ofertas y si alguna de las publicadas te interesa entonces sí, tienes que ir al portal reglamentario para formalizar tu candidatura.
Desde Jobeeper no podrás aplicar a las ofertas pero si podrás consultarlas, localizarlas y dirigirte directamente a la que más te interese, una aplicación realmente cómoda para echar un vistazo a las ofertas publicadas en el día. Él único problema que he encontrado al utilizar esta aplicación es que a veces se publican ofertas que ya han sido cubiertas y puede llevar a la confusión pero en general su comportamiento es excelente y si estás buscando trabajo te la recomiendo fervientemente.
Además podrás guardar como favoritas aquellas ofertas que más te interesen para luego con más tranquilidad, analizarlas y si realmente se ajusta a tu perfil aplicar.
Disponible para iPhone, smartphones Android y Windows Phone.
Jobandtalent
Jobandtalent es una de las aplicaciones que están ganando popularidad en los últimos meses. Su diseño, sus características y la calidad de las ofertas publicadas están contribuyendo a ello. Y no es para menos. La aplicación es visualmente una de las mejores de su categoría. Podemos incluir nuestro currículum, buscar ofertas, seguir nuestras candidaturas, ver las notificaciones según nuestras preferencias. También se puede importar el currículum con el consiguiente ahorro de tiempo y esfuerzo y si no encuentras empleo también hay una sección de cursos para mejorar nuestra formación.
Por tanto Jobandtalent se ha convertido en toda una alternativa a la que los usuarios le están dando su respaldo. Quizás merezca una oportunidad, al fin y al cabo la oportunidad te la estás ofreciendo a ti mismo si lo que buscas es trabajar.
La aplicación está disponible para iPhone y smartphones Android y por supuesto de forma totalmente gratuita.
Eures
Si eres de los que han agotado todas las posibilidades en España o bien tu sueño siempre fue trabajar en un país extranjero entonces tu aplicación se llama Eures. Esta aplicación ha sido creada por la red europea de ofertas de empleo. Incluye 27 países miembros y está disponible en 25 idiomas.
Con esta aplicación, la red eures ofrece todos los servicios de su web. Publican ofertas de trabajo de toda Europa y además pueden ayudarte a gestionar todos los trámites necesarios para alcanzar la oferta deseada. Si quieres trabajar en Europa, Eures es un buen comienzo para dar ese salto. Aunque la aplicación todavía tiene mucho trabajo por delante para hacerla plenamente funcional, mejorar los filtros de búsqueda, el diseño y la accesibilidad a ciertas funciones, no obstante es un paso muy importante si decides marcharte a otro país en búsqueda de empleo.
Disponible de momento para iPhone y Android de forma gratuita.
Perfilempleo
Esta aplicación no es especialmente relevante, no sólo porque la calidad de las ofertas publicadas no son muy reseñables sino que la cantidad tampoco es especialmente mencionable, pero siempre puede aparecer la tu oferta, la que estabas esperando aunque quizás la carencia de ofertas y de la calidad de las mismas haga que otras aplicaciones como las que hemos mencionado en el primer bloque sean en todo momento superiores.
Perfilempleo está disponible gratuitamente para iPhone y Android.
Indeed Jobs
Esta aplicación es similar a Jobeeper, la cual hemos comentado con anterioridad, aunque su diseño no es tan agradable como el de Jobeeper. Lo cierto es que Indeed Jobs cumple su función, publica ofertas de cientos de portales y del ámbito geográfico que especifiquemos pero muchas veces tanta información no de la mejor manera canalizada hace que en ocasiones se creen un ambiente de confusión. Pero sigue siendo una opción válida para encontrar el trabajo deseado y no debemos menospreciala porque posee un potencial que quizás la aplicación no le hace justicia.
La aplicación está diponible para iPhone, Android y Windows Phone, como siempre de forma totalmente gratuita.
Opcionempleo
Otra de las aplicaciones de búsqueda de empleo masiva. Puedes encontrar ofertas publicadas en internet. seleccionar las favoritas, aplicar desde el portal correspondiente, también puedes compartir ofertas en las princiapales redes sociales. Una aplicación que ha tenido un buen acogimiento pero que se ha visto sobrepasada por sus competidoras en los últimos meses. Quizá el diseño minimalista y el atractivo de otras aplicaciones han hecho que Opcionempleo haya ido perdiendo popularidad entre los usuarios pero en honor a la verdad hay que valorar el servicio de calidad que presta a quienes la usan.
Y por último os contamos la nueva aplicación para encontrar trabajo, apodada «El nuevo Tinder para profesionales» :
La empresa española Obture ha desarrollado una aplicación basada en LinkedIn que permite de forma sencilla conectar con profesionales cercanos de un mismo campo laboral. Se llama Let’s App, y su funcionamiento recuerda al de «Tinder», la app para ligar.
Desde Obture apuntan que se trata de la «primera aplicación para encontrar trabajo entre conocidos y conocidos de nuestros conocidos». Destacan que la intención no es buscar «enchufes» a través de allegados, sino desarrollar oportunidades de empleo a través de una red profesional de forma sencilla.
La aplicación utiliza la localización geográfica para mostrar perfiles cercanos y «facilitar el networking». Let’s App funciona conLinkedIn Connect, es decir, la base de datos de LinkedIn. Aseguran desde Obture que cuando el usuario se descarga la aplicación no hace falta que rellene formularios, simplemente deberá introducir sus credenciales de LinkedIn.
Let’s App recomendará personas según la cercanía geográfica y el usuario, con un simple movimiento, decidirá si le es útil o no. Es en este sistema que se parece a la aplicación Tinder. En la pantalla del móvil le aparecerá un perfil, y el usuario, si le parece interesante, seleccionará a esa persona deslizando la fotografía hacia la derecha. Si no se ajusta con sus intereses, deslizará al fotografía hacia la izquierda.
La aplicación abrirá su servicio de mensajería cuando dos personas se marquen como interesante de forma mutua. Let’s App está disponible actualmente en el App Store y es totalmente gratuita.
Leave A Comment