Comienzan a notarse los cambios en las señales de antena terrestre que trae consigo la innovadora tecnología móvil 5G y la 2º Fase del Segundo Dividendo Digital.

El Segundo Dividendo Digital se produce partiendo de un reciente avance en la tecnología móvil moderna, la cual desarrolla actualmente su despliegue en España.

Es por esto que su instalación requerirá  la desocupación de parte del espectro radioeléctrico en un proceso que traerá innumerables formas de productividad y oportunidades para la sociedad.

En este punto es donde entramos de lleno con la terminología de ‘’el segundo dividendo digital’’

¿Qué es el segundo dividendo digital?

Se trata de un proceso por el cual se va a liberar la banda de 700 megahercios (MHz) del espectro radioeléctrico.

El objetivo es dar paso a la instalación y despliegue de las futuras redes de telecomunicaciones 5G.

¿Cómo se va a realizar?

La Primera Fase de la liberación llegó a su fin el pasado 3 de marzo, no obstante, la reordenación de la TDT se realiza de forma escalonada en diferentes tiempos por todo el territorio nacional.

La difícil labor que supone coordinar la inmensa cantidad de centros transmisores distribuidos por todo el litoral español conlleva a dividir el proceso en 75 áreas geográficas.

Esto significa que cada una de ellas estará afectada de diversas maneras.

Deberán adaptar un número diferente de canales o teniendo un plazo diferente para hacer las adaptaciones necesarias partiendo de una fecha concreta.

La Segunda Fase ya está en marcha, provocando un registro considerable de incidencias.

Estas anomalías se producen al dejar de emitirse antiguas frecuencias de TDT en 2.413 municipios repartidos en 21 provincias de nueve comunidades autónomas.

Otra de las fases del proyecto a tener en cuenta es el Simulcast.

Éste consiste en un proceso de emisión simultánea de los canales de TV implicados, permitiendo una resintonización escalonada que no conlleve pérdida de señal.

La fecha estimada en la que todos los televisores deberán estar resintonizados se establece antes del 30 de junio.

En los próximos meses se liberará completamente el espectro de 700 MhZ para la tecnología 5G, por mandato de la Unión Europea.