Aunque muchas le veamos tranquilamente sentado en su garita recibiendo a los visitantes del edificio, el ordenanza es uno de los profesionales en activo con más volumen y variedad de tareas.

Y para ayudarte a entender este trabajo, hoy te vamos a contar cuáles son las funciones de un conserje de una comunidad de propietarios.

Muchas son básicas y prioritarias en las urbanizaciones vecinales, pero otras sí requieren de cierta especialización y a veces se las atribuimos a estos encargados, cuando son competencia de otro tipo de profesionales.

Para ser conserje de una comunidad de vecinos hay que tener conocimientos en distintas áreas, pero también ser una persona responsable, organizada y puntual.

Antes de conocer sus principales funciones vamos a saber qué es un conserje.

 

Qué significa conserje y cuáles son las ventajas de contar con su presencia

Si nos ceñimos a la explicación que nos ofrece la RAE, el conserje es el encargado de la “custodia, limpieza y llaves de un edificio o establecimiento público”.

La palabra conserje tiene un origen francés: “concierge”. No obstante, ésta proviene del latín vulgar “conservius”.

Inicialmente en España, las funciones del conserje se limitaban a cuidar y vigilar los edificios, aunque poco después se refería a ellos como los responsables de recibir y registrar a los clientes en un hotel.

Poco a poco su cometido se fue ampliando al personal que se ocupa del cuidado y custodia de las urbanizaciones, viviendas e instituciones de enseñanza.

 

funciones de un conserje

 

Contar con un conserje o auxiliar de servicios ofrece una serie de beneficios al recinto al que da servicio. Te destacamos los siguientes:

  • Da seguridad a las personas que trabajan o habitan en él y, también, a las que lo visitan diariamente
  • Alivia las tareas de los habitantes de la vivienda
  • Da buena imagen a la instalación además de revalorizarla

 

Funciones y tareas de un conserje

A los conserjes de edificios de viviendas también se les suele pedir conocimientos de áreas de mantenimiento como electricidad, pintura o fontanería entre otros.

Y llegados a este punto, ¿cuáles son las tareas de un conserje?, te preguntarás

Como su volumen de tareas puede ser tan amplio, muchos usuarios pueden tener dudas de sus verdaderos cometidos.

Vamos a desglosarte los más habituales y, después, los más especializados:

Así, otras de las funciones de un conserje, que suelen llevar a cabo en muchas comunidades de propietarios pueden ser las siguientes:

que significa conserje

 

Por qué contar con un servicio de conserjería

En las comunidades de vecinos que cuentan con garita en su entrada es aconsejable contratar un servicio de conserjería, ya que congregan varios bloques dentro de la urbanización y es más fácil su gestión al ser tantas viviendas.

Como te hemos contado en este artículo, las funciones de un conserje son amplias y variadas, y gracias a su versatilidad tienen cubiertas muchas de las necesidades de una comunidad de propietarios.

En Serpasat damos a cobertura a muchas urbanizaciones y en la mayoría ofrecemos servicios de conserjería que pueden ampliarse con funciones de limpieza. Actualmente en recintos grandes con más de 100 vecinos es habitual estos trabajos combinados con varios auxiliares de servicios.

Gracias a nuestra experiencia tras 15 años trabajando en comunidades vecinales de todo Madrid, podemos ofrecerte distintas soluciones de conserjería, ya sean 24 horas, 12 horas, o únicamente 8 horas o, combinado entre semana laboral y fin de semana.

Adaptamos las tareas de nuestro equipo de conserjes y limpiadores a las necesidades particulares de tu propiedad.

Y si necesitas cobertura en otras áreas como videovigilancia, videoporteros, puertas de garaje o mantenimiento de piscinas, en nuestra web encontrarás todos los detalles.

LLÁMANOS