El segundo dividendo digital retirará a la TDT de la banda de los 700 MHz y concederá esas frecuencias a servicios de movilidad, como ya ha sucedido este año con el primer dividendo digital y los servicios 4G de telefonía.

Será en 2016 cuando el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio comience a evaluar la aplicación en nuestro país del segundo dividendo digital, así lo ha comunicado hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, en la Comisión de Industria que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados. Este estudio contará con una partida de 570.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2016.

Tras este nuevo dividendo digital, que no tendría lugar antes de 2020, la TDT dejaría de utilizar la banda de los 700 MHz, lo que supondría que los canales 51 a 60 ya no podrían ser utilizados para el servicio de televisión, lo que obligaría a las operadoras de televisión a una nueva modificación de frecuencias y a los hogares a una nueva adaptación de antenas y resintonización de televisores.

Además, Calvo Sotelo ha explicado en su intervención que el presupuesto de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones se situará el próximo año en los 797,7 millones de euros, un 1% más que en 2015, dejando a un lado los 280 millones de euros que se ha destinado a subvencionar la adaptación de instalaciones en los hogares. El plan de ciudades inteligentes y el plan de escuelas conectadas son algunos de los grandes planes de la Secretaría de Estado para el próximo año.