Del 15 al 30 de junio Mediaset España emprende un nuevo reto con la intención de seguir escribiendo capítulos en la historia del fútbol español y con la ilusión de ofrecer, desde el Estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil), la gran final que nunca ha disputado la Selección Española. Si nunca antes ninguna selección había conseguido una Eurocopa, un Mundial y una Eurocopa de forma consecutiva, alcanzar una Copa Confederaciones pondría el broche de oro a una generación de jugadores que ha dado las mayores alegrías deportivas a la afición de este país. Y es que hay equipos destinados a desafiar a la historia.
Como en todos los grandes eventos deportivos de primer nivel que ha ofrecido en exclusiva Mediaset España, sus profesionales se volcarán en la cobertura del evento futbolístico más importante de este año para ofrecer en Telecinco todos los partidos del campeonato -excepto dos de ellos que por coincidencia de horario se ofrecerán en Energy-. Un total de 40 horas de emisiones en directo de todos los encuentros incluyendo previos y post partidos; programas de producción propia de Telecinco y Cuatro, cuyos contenidos estarán en contacto directo y permanente con todo lo que vaya sucediendo en Brasil; y la implicación de las webs de Mediaset España Telecinco.es y Mitele.es que, como siempre, serán parte fundamental en su cobertura.
Para contar este último desafío y apoyar a la selección española en la conquista del título que se le resistió en Sudáfrica 2009, donde Estados Unidos le cerró el paso a la final, el director del Área de Deportes de Mediaset España, J.J. Santos, coordinará un equipo de profesionales formado por Manu Carreño como narrador de los partidos de España y Ramón Fuentes y David Ibáñez del resto de los encuentros; Sara Carbonero, Juanma Castaño, Raúl Gamonal, Diego Miguel Fernández y Matías Prats participarán en las retransmisiones, seguirán los pasos de la Selección Española y estarán a pie de campo y en el palco de autoridades para recoger las primeras impresiones de los protagonistas. Las narraciones de España estarán acompañadas por los comentarios del experto en fútbol internacional Julio Maldonado «Maldini» y del exjugador de fútbol Kiko Narváez y las del resto de los encuentros por José Antonio Martín Petón, mientras que Manolo Lama copresentará la edición de mediodía de Deportes Cuatro.
Cobertura
Las ciudades de Recife, Río de Janeiro y Fortaleza, donde jugará la Selección Española, se convertirán en los cuarteles generales del equipo desplazado de Mediaset España para seguir a la selección española en su camino hacia la conquista de la Copa Confederaciones. Desde el 13 de junio, el equipo de Deportes de Informativos Telecinco y Noticias Cuatro conectará en directo ofreciendo sus ediciones de sobremesa y prime time en varios sets itinerantes ubicados en puntos estratégicos de estas ciudades. Pero antes, y de cara a la preparación de la Selección Española en este campeonato, Telecinco ofrecerá en directo dos partidos amistosos se que disputarán en territorio estadounidense: el sábado 8 de junio España-Haití (22:00h.) y en la madrugada del martes 11 al miércoles 12 España-República de Irlanda (02:00h.).
El sábado 15 de junio (21:00h.) Telecinco conectará en directo desde el Estadio Nacional de Brasilia para ofrecer la Inauguración Oficial de la Copa Confederaciones, seguido del encuentro Brasil-Japón. El domingo 16 de junio, tras el choque entre México e Italia, la cadena dará paso al debut de España ante Uruguay (00:00h.), una cobertura que arrancará con un previo a partir de las 22:45h. y que continuará después del partido con un análisis del encuentro y las reacciones de los protagonistas.
Esta cobertura se repetirá en todos los encuentros que dispute la selección española en previos y post de los partidos de la primera fase: España-Tahití (jueves 20 a las 21:00h.) y España-Nigeria (domingo 23 a las 21:00h.) y, si los resultados le acompañan, en el cruce de una hipotética semifinal y final.
El equipo
Para no perder detalle de esta cobertura de la Copa Confederaciones 2013, Mediaset España contará con un equipo de profesionales ya experto en eventos deportivos de este nivel y que anteriormente han sido testigos directos en Telecinco de los triunfos de la Selección en el Mundial 2010 y en la Eurocopa 2012: Manu Carreño, Manolo Lama, Ramón Fuentes, Kiko Narváez, Julio Maldonado «Maldini«, David Ibáñez, Sara Carbonero, Juanma Castaño, Raúl Gamonal, Matías Prats y Diego Miguel Fernández.
Leave A Comment