Tener una vivienda con la máxima calificación en cuanto a la eficiencia energética, de categoría A, puede ser muy beneficioso para ti. En primer lugar por el ahorro que te puede suponer en tu factura de luz pero es que, además, por el mero hecho de ser una vivienda eficiente tiene un valor mayor en el mercado.
En este sentido, los beneficios son muy positivos como para dejarlos atrás. ¿Quieres tu también contar con una vivienda más eficiente? En este artículo te contamos con todo detalle lo que tienes que hacer.
Cambia tus tarifas energéticas
¿Sabes por qué una vivienda eficiente te permite ahorrar en tu consumo energético? La explicación es muy sencilla: porque es necesario menos consumo para obtener el mismo resultado que una vivienda que no sea eficiente. En cualquier caso, de nada sirve vivir en una casa eficiente y sostenible si no tienes un contrato de luz y gas a buenos precios.
Por este motivo es muy importante que efectúes un cambio de comercializadora de gas y de luz que tenga una tarifa económica que se ajuste a tus necesidades. Recuerda que cambiar de compañía de gas y de luz es muy sencillo y puede hacerse a través de las oficinas de la comercializadora de tu elección o de forma telemática llamando por teléfono o a través de Internet.
Por otro lado, en el caso de que sea una vivienda nueva o esté dado de baja el suministro, tendrás que efectuar el alta de la luz y el gas. Este trámite, dar de alta la luz y el gas, puede hacerse en cualquier punto de España como Madrid; solo necesitarás escoger una compañía de luz y de gas como Iberdrola. Así, en el caso de que quieras hacer alta con Iberdrola en Madrid, recuerda que puedes hacerlo en el momento que quieras por cualquiera de las vías disponibles. Asimismo, cabe recordar que el plazo para tener listo el suministro será de entre 5 y 7 días hábiles.
¿Qué necesito para poder hacer un consumo más eficiente?
Escoger una tarifa barata de luz y gas te permitirá reducir indudablemente la tarifa de la luz, pero esto no es suficiente. El siguiente paso ya sería conseguir que tu vivienda se convierta en un hogar eficiente. Y con eficiente nos referimos, por supuesto, a una vivienda que aproveche al máximo la energía que consume. ¿Y esto cómo se puede conseguir?
- Cambia tus ventanas por unas de PVC o de aluminio con rotura del puente térmico. Estos materiales permiten un buen aislamiento de tu hogar con el exterior; de esta manera, no te entrará el frío en invierno ni el calor del verano, por lo que tu consumo de calefacción o de aire acondicionado será mucho menor.
- Utiliza bombillas de bajo consumo, como las LED. Cada vez hay más variedad para esta modalidad de bombilla que, además, cuentan con una mayor duración que las tradicionales.
- Apaga el stand-by: son muchos los electrodomésticos que se quedan en este modo en el que, aún estando casi apagados, siguen gastando una energía que no es útil. Recuerda siempre dejar todos apagados.
- Categoría A+++: Procura que estos electrodomésticos sean de la categoría A, y a ser posible de la Categoría A+++. Normalmente los electrodomésticos que se encuentren en esta categoría suelen ser más caros, pero el sobrecoste se compensa con el ahorro en tu consumo. En cualquier caso, si verdaderamente no puedes hacer frente a ese gasto, siempre puedes optar por otro de una categoría inferior pero que tenga el modo ECO.
Si necesitas más información y descubrir otros consejos que pueden ser útiles, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo de la Fundación para la Eficiencia Energética y el Medio Ambiente en el que se detallan varios consejos prácticos que pueden serte de gran utilidad.
Y si quieres saber más sobre la tecnología de Serpasat, no dudes en preguntarnos.
Leave A Comment