¿Sabías que más del 70% de los incendios que se producen en nuestro país son en los bloques de viviendas? Un porcentaje muy alto que provoca unas 140 muertes al año según diversos estudios realizados por las aseguradoras y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

Estas investigaciones concluyen que estas víctimas podrían haberse evitado poniendo en marcha sistema de prevención de incendios, como el detector de humos autónomo.

Los sensores de humo, que además son de muy fácil instalación, bajo coste y requieren escaso mantenimiento,  son muy útiles para detectar situaciones de peligro. Y no sólo en el interior de los hogares, sino también en el ámbito laboral.

Y es que estos informes de las aseguradoras también destacan que en torno al 13 % de los incendios se dan en las  zonas comunes de las propiedades vecinales, sobre un 9% en comercios y el 6 % restante, en las industrias.

El detector de humos autónomo es una medida de protección rápida y fiable por la que apostamos en Serpasat e instalamos dentro de nuestros servicios de soporte y mantenimiento de comunidades y, que, por cierto, en muchos países es obligatoria.

Pero vamos a ver cómo es la legislación en nuestro país.

 

Qué dice la normativa española sobre los sensores de humo

La normativa sobre la instalación de sistemas  de protección contra incendios mínimos exigidos data de 2006, con el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Concretamente el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, establece que los inmuebles anteriores a este año no están obligados a cumplir con estas medidas mínimas de prevención y seguridad, excepto que se efectúe alguna reforma como la instalación de un ascensor o el sistema eléctrico, entre otros.

Las nuevas construcciones sí que tienen que contar con un mínimo de protección contra incendios, y dependen de cómo esté configurado el edificio.

Aunque en España la obligatoriedad del detector de humos autónomo no está del todo regulada, el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) de  2017, ya impone algunas medidas más restrictivas.

En este sentido, el citado reglamento dicta lo siguiente: «Los detectores con fuente de alimentación autónoma deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma UNE-EN 14604”.

Asimismo, establece una vida útil máxima de 10 años para estos sensores, mientras que es la mitad de tiempo para los detectores de monóxido de carbono.

Entre otras exigencias, el RIPCI  también establece que la empresa profesional responsable del contrato de mantenimiento de estos detectores de humo deberá plasmar en acta las actuaciones pertinentes realizadas a cada equipo.

 

sensores de humo

 

Funcionamiento y ventajas del detector de humos autónomo

Los sensores de humo autónomos son aparatos electrónicos muy eficaces a la hora de prevenir posibles incendios.

Son de pequeño tamaño, livianos y, aunque puede ubicarse en la pared, lo habitual es colocarlos en el techo.

Cuenta con una alarma interior, que en  caso de presencia de humo, emite un fuerte sonido de forma inmediata. Algunos modelos también emiten una señal lumínica a partir de una bombilla led.

De esta forma, en el caso de que se ocasione el incendio puede minimizar el accidente o salvar vidas humanas.

Estas son las ventajas más destacadas del detector de humos autónomo:

  • Suelen contar con baterías de larga duración, de hasta 10 años.
  • Están funcionando las 24 horas del día.
  • El avance de la tecnología ha propiciado mejorar la eficiencia de estos dispositivos y cada vez son más inmediatos y no dan falsas alarmas.
  • Algunos modelos cuentan con protocolo de comunicaciones wifi y van integrados con otros componentes de domótica de la vivienda.
  • Aumentan el valor del inmueble.

 

Tipos de detectores de incendio e instalación en viviendas y comunidades

 

detector de humos autónomo

 

Actualmente puedes encontrar en el mercado una gran variedad de tipos de sensores de humo y prevención de incendios, cada vez más sofisticados.

De hecho, la mayoría ya cuenta con pilas extraíbles y con una duración mínima de 10 años para evitar manipularlos y alterarlos.

También existen Kit interconectados entre sí que entran en estado de alarma a la vez, aunque estén colocados en dependencias distintas o distanciadas. E, incluso,  existen algunos aparatos que incluyen también sensor de temperatura.

En Serpasat, como empresa responsable de mantenimiento y limpieza de comunidades de vecinos y viviendas particulares y, grandes expertos en tecnología, también nos encargamos de la instalación de detectores de humo, y te asesoramos sobre el funcionamiento de cualquiera de nuestros aparatos.

En nuestra tienda online podrás encontrar todo tipo de sensores de incendios.

 

¿Quieres instalar un detector de humo autónomo en tu vivienda o tu comunidad?

CONTÁCTANOS