Una vez que ha terminado el verano, ¿Tu piscina suele hacer el invernaje? Este proceso engloba una serie de tareas que ayudan a mantenerla en mejores condiciones y estar prevenida para la siguiente época estival.
¿Y sabías que, durante la temporada de baños, mientras seguimos disfrutando del agua, ya se pueden ir realizando algunas acciones de cara al cierre de la instalación y a los meses de más frío? Hoy te vamos a explicar cómo preparar la piscina para el invierno ya durante los meses de agosto.
Aunque las labores más intensivas de preparación para la temporada invernal se realizan generalmente a mediados de septiembre con el cierre de la instalación, hay algunas tareas de gestión y de planificación que son recomendables acometer antes.
Y así lo hacemos en Serpasat. Por nuestra experiencia en el mantenimiento de piscinas adelantamos estas acciones para agilizar todo el proceso del cierre y puesta en marcha del invernaje.
Sigue leyendo para descubrir qué tareas son.
Qué acciones hacemos en agosto para preparar la piscina para el invierno
Además de seguir con nuestro equipo de socorristas, velando por la seguridad de los bañistas, y otras labores de mantenimiento que realizan nuestros técnicos para que el agua esté en perfectas condiciones, el resto de nuestro compañeros efectúan otras tareas que ayudan a preparar la piscina de cara al invernaje.
Aunque son más labores de gestión y administración, también son importantes porque nos permiten, durante mediados de septiembre, que es cuando ya se cierran las instalaciones, estemos centrados y enfocados en esta parte de trabajo más física y presencial.
Estas son las principales gestiones que realizamos:
- Organización de documentos y preparación de informes correspondientes a las tareas realizadas durante el verano en cada piscina, de forma personalizada e individualizada.
- Recomendaciones de actuaciones de cara a la próxima temporada de verano o posibles arreglos que puedan acometerse durante el invierno.
- Solicitar los productos químicos adecuados para cada comunidad o piscina particular, que hay que echar una vez cerrada la instalación.
- Encargar el cobertor de invierno para quienes no lo tienen, para las piscinas nuevas, o para la que necesitan cambiarlo o repararlo.
Tareas más relacionadas con el invernaje de la piscina
Si ya tenemos planificadas y gestionadas todas las labores que te hemos desglosado en el punto anterior, las acciones de cierre de la piscina y propias del invernaje serán más fácil implementarlas en tiempo y esfuerzo.
A continuación, te resumimos cuales son estas tareas que engloban la preparación de una piscina en los meses invernales.
Cierre de la piscina en septiembre
Para preparar la piscina para el invierno realizamos una serie de actuaciones una vez termina la temporada de verano propiamente dicha y los socorristas terminan su servicio.
Estas son las tareas precias al proceso de invernaje:
- Limpieza de la piscina. Eliminación de hojas, insectos y cualquier otro residuo flotante.
- Reducir nivel de agua por debajo de los skimmers.
- Supercloración para eliminar cualquier bacteria o contaminante presente en el agua.
- Balance de los niveles del resto de los productos químicos de la piscina para que estén dentro de los rangos adecuados, como el ph y la alcalinidad.
- Retirar y tapar el resto de equipos. Tapar las duchas y la depuradora (en el caso de que esté al aire o a nivel de la piscina), quitar las escaleras y las sillas hidráulicas, y almacenarlas en un lugar seco y protegido.
- Vaciar los circuitos de duchas. Drenar completamente el sistema de filtración, las tuberías y las mangueras para evitar que el agua se congele y cause daños, así como cerrar la grifería de las duchas.
- Colocar la cubierta de invierno para evitar la acumulación de hojas, suciedad y nieve.
- Apagar la depuradora en el caso de que se acuerde con el propietario.
No obstante, una de las actuaciones que recomendamos desde Serpasat es poner en marcha las depuradora por lo menos una vez cada 15 días (esto principalmente para las piscinas particulares sin el servicio de invernaje). En el caso de comunidades de vecinos con mantenimiento de la piscina en invierno el proceder es distinto, ya que nuestros técnicos están presentándose continuamente para hacer la revisión y ponen en práctica estas actuaciones con el fin de mantener en óptimas condiciones tanto el agua, el estado del motor, tuberías, y válvulas, entro otros elementos.
Proceso de invernaje en dos fases
Una vez realizadas estas tareas, la piscina ya está preparada para el invierno. El proceso de invernaje se divide en dos fases bien diferenciadas, en la que vertimos el producto invernador en la piscina:
- Primera fase a mediados de octubre o noviembre, en función de las temperaturas. Lo habitual es echarlo cuando éstas bajen de los 15º.
- Segunda aplicación de la dosis de producto, entre enero y febrero
Estas son las principales labores que solemos hacer durante estas dos fases:
- Ajuste del pH del agua y vertido de cloro desinfectante.
- Primer tratamiento con el producto invernador, que varía según el volumen del agua.
Conoce cómo calcular los metros cúbicos de una piscina. - Nueva revisión con el medidor de cloro y PH.
- Programación de la depuradora.
- Revisión periódica de la instalación y del sistema de depuración.
Mantenimiento anual de cara al verano
Aunque la piscina esté inactiva durante los meses de frío, es recomendable realizar un mantenimiento ocasional para asegurarse de que todo esté en orden. De esta forma, la instalación estará más preparada de cara al verano, ya que hay que realizar muchas menos acciones si ésta es revisada de forma periódica.
Así, todas las labores que te hemos explicado antes, las realizamos mensualmente en cada visita. A estas tareas le sumamos verificar la cubierta, eliminar cualquier acumulación de agua de lluvia sobre ella y comprobar el resto de la zona de playa y otros elementos que integran la instalación.
Ahora que ya sabes cómo preparar la piscina para el invierno, ¿quieres que nos encarguemos de tu instalación durante los meses más fríos del año?
ESTOS SON NUESTROS PRINCIPALES SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Y si tienes más dudas…
Leave A Comment