El parking de una comunidad de vecinos es una de las zonas comunes más transitadas por los propietarios y, también, una de las más sufridas. Sobre todo en urbanizaciones grandes con más de 100 viviendas, en las que incluso hay varios niveles de aparcamiento.
El continuo paso de los vehículos, el vertido de combustible o hidrocarburos o las emisiones de gases ensucian mucho estos espacios, que necesitan ser revisados eventualmente.
Por ello, hoy te vamos a explicar cómo pintar un garaje comunitario y qué aspectos debes valorar para sacarle más partido a esta operación y su efecto dure más en el tiempo.
Como expertos en el mantenimiento de comunidades vecinales, en Serpasat también nos encargamos de estos espacios que forman parte de una propiedad, tanto de su limpieza diaria o semanal por parte de nuestros conserjes, como de otros trabajos de limpieza más especiales.
Factores a tener en cuenta en la pintura para garajes comunitarios
Aunque pintar un garaje comunitario o público no es una tarea habitual, que se suela realizar todos los años, sí que es importante que los propietarios lo tengan en cuenta en su partida de gastos. Y este es el primer factor a valorar.
Es una zona común que se va deteriorando paulatinamente y, además de los vertidos, también puede sufrir desperfectos al aparcar o al entrar y salir del parking.
La pintura que se utilice, por tanto, requiere que sea de alta resistencia, antideslizante e impermeable, tanto para los vehículos como para los peatones.
Tipos de pintura
De todos los tipos de pintura para garaje que existen, las más habituales son:
- Plástica
- Acrílica
- Látex
- Epoxi (una de las más utilizadas y recomendadas por su mayor grosor)
No obstante, de toda esta tipología que te comentamos, en el mercado podemos encontrar una variante especial, con mayor resistencia y durabilidad, indicadas para paredes y suelos muy sucios como los parkings.
Colores
Los garajes comunitarios suelen ser locales con muy poca luz por lo que recomendamos pinturas con tonos claros, que suelen ofrecer más sensación de amplitud. De ahí que la mayoría de la pintura para garajes sea de estos tonos grises y blancos.
Otra opción muy recurrida es apostar por los colores fuertes y visibles para la parte baja y media altura de la pared, y que contrasten entre ellos. De esta gama, uno de los más utilizados son los tonos azules.
Líneas de estacionamiento
Otras de las zonas más sensibles en un aparcamiento público o comunitario son las líneas de señalización. Estas tienen que destacar sobre el suelo y las columnas para que los usuarios sepan identificar su área de aparcamiento.
Esta pintura también deber ser de alta calidad y compuesta por materiales resistentes a la abrasión y contar con mucha adherencia. Las maniobras de los coches suelen ensuciarlas mucho, pero una vez se proceda a las tareas de limpieza del garaje comunitario, estas quedarán como nuevas.
A la hora de pintar líneas de estacionamiento, los colores más habituales son el blanco o el amarillo, mientras que el azul se utiliza más para indicar los aparcamientos reservados para personas con discapacidad.
Consejos para pintar el garaje de una comunidad de vecinos
Una vez que ya ha sido elegida el tipo y el color de la pintura para tu garaje, hay que realizar una serie de acciones previas antes de del proceso de pintado en sí:
- Avisar a los vecinos para que se puedan organizar y sacar o aparcar el coche en otro lugar
- Barrer y/o aspirar bien el suelo para que la pintura se adhiera eficazmente
- Revisar que la superficie está limpia y seca
- Asegurarnos de que no hay humedades
- Arreglar las grietas o desperfectos que haya tanto en el suelo como en las paredes y la superficie quede plana.
- Depende del tipo de suelo, es posible que haya que aplicar una capa de resina o aplicar producto desengrasante. Esto te lo indicará antes el pintor profesional encargado de tu parking.
Una vez acondicionado el espacio, procederemos a las siguientes tareas para pintar un garaje comunitario:
- En el caso de que sea obra nueva, suele aplicarse una imprimación inicial. En aparcamientos ya con años de antigüedad, que se va a pintar sobre pintado, sólo hay que revisar que la superficie esté seca y no tenga grasa previamente
- Empezar a pintar desde el fondo del aparcamiento hasta la puerta.
- Deja secar la primera mano según las indicaciones del fabricante.
- Aplica la segunda capa de pintura y revisa que esté todo uniforme.
Ahora que ya sabes cómo pintar un garaje comunitario, te recomendamos contar con una empresa especializada para acometer estas tareas y esta zona común tan usada por los vecinos, para aguante más tiempo en buenas condiciones.
Leave A Comment