El agua es el origen de la vida. Por tanto, es el medio perfecto para la reproducción de todo tipo de bacterias y hongos, entre otros. Y en instalaciones acuáticas de uso humano, estos microorganismos pueden generar infecciones.

Estamos en el periodo de apertura de piscinas, con muchas ganas refrescarnos y mitigar el intenso calor de los meses estivales, pero para no llevarnos sustos y cuidar nuestra salud, es muy importante que las instalaciones estén en perfectas condiciones higiénico sanitarias para el baño.

Por este motivo, hoy te vamos a contar cómo mantener limpia el agua de la piscina durante todo el verano, tanto en las instalaciones comunitarias como en las particulares, y cuáles son las tareas fundamentales y cada cuanto tiempo hay que realizarlas.

Y es que es durante los meses estivales cuando el agua de la piscina puede contaminarse con más facilidad, ya que hay más microorganismos en el ambiente debido al fuerte calor y, casualmente, estas temperaturas cada año son más altas.

Además, los propios bañistas también introducen las bacterias de su organismo y otros productos, como las cremas solares, que también ensucian mucho las paredes y el vaso. Y tampoco nos podemos olvidar de otros elementos climatológicos como el polvo, las hojas o la lluvia.

 

Factores previos a tener en cuenta para el mantenimiento de una piscina

Antes de explicarte cómo mantener limpia el agua de la piscina, debes tener en cuenta el tipo de instalación que es y el trabajo que se ha realizado previamente.

Estas labores previas no son las mismas si la piscina ha pasado por un periodo de invernaje. En caso negativo, te recomendamos que realices los siguientes trabajos:

  • Limpieza de las paredes y del fondo
  • Revisión y limpieza del sistema de filtrado
  • Llenar el vaso hasta el nivel adecuado
  • Regular el PH y el cloro, antes y después de añadir este producto químico en el tratamiento de choque.

Otro de los factores importantes es si tu piscina se desinfecta con cloro o con sal:

  • En piscinas de cloro (cada vez las menos) hay que regular el PH, añadir el cloro rápido y, también, echar antialgas y floculante.
  • En piscinas mediante cloración salina, además del PH, hay que medir el nivel de sal, regular el clorador salino y poner en marcha la depuradora durante medio día para que realice bien todo el proceso. En función del estado del agua, puede que haya que realizar también el tratamiento de choque.

Si este es tu caso puedes seguir estas recomendaciones para el mantenimiento de piscinas salinas.

como mantener una piscina limpia

 

Principales tareas para mantener una piscina limpia

Si tienes contratado algún servicio de mantenimiento con una empresa profesional durante la temporada de verano, verás que en estos meses aumentan las visitas de los técnicos a tus instalaciones.

Para mantener limpia el agua de la piscina hay que realizar una serie de acciones periódicas, diferentes para cada parte de la instalación. A continuación, te resumimos las más destacadas.

Limpieza de la superficie del agua y el vaso

Estas tareas de revisión y ejecución diarias están incluidas en las funciones del socorrista, por lo que es este profesional quien se encarga de realizarlas prácticamente. Son las siguientes:

  • Retirar las hojas y los insectos que van cayendo en el vaso de la piscina.
  • Retirar la suciedad y elementos que se encuentran en la cesta del skimmer.
  • Poner en marcha el filtrado de la piscina. En el caso de que no esté automatizado hay que conectarlo cuando el agua esté más turbia o sucia.
  • Otras de las labores habituales en esta parte de la instalación es la limpieza de la línea de flotación de la pared, que muchas veces se queda marcada por los residuos de las cremas solares.

Revisión y medición de los distintos parámetros del agua

Seguro que ya habrás escuchado que el PH tiene que estar entre los valores 7,2 y 7,6, mientras que el cloro tiene que mantenerse entre 0,6 y 1 ppm (partes por millón).

Si tienes más dudas sobre estas revisiones, te recomendamos leer cómo medir los niveles de PH y cloro.

Además, también hay que revisar estos otros parámetros, que se suelen analizar al comienzo de temporada de verano y a la mitad de la misma.

  • Alcalinidad del agua: Es la capacidad del agua para mantener el PH en sus niveles adecuados, y debe encontrarse entre los valores 60 y 120 ppm.
  • Estabilizador de ácido cianúrico. Mide la capacidad del cloro para protegerse de los rayos ultravioletas. El rango más adecuado es de 20 a 50 ppm.
  • Calcio disuelto en el agua. El valor ideal debe ser de 200 a 500 ppm.

mantener agua limpia piscina

Mantenimiento del sistema de filtrado

Es otra de las partes importantes para mantener limpia el agua de la piscina, y en este sentido juega un papel crucial el filtro y bomba de la instalación.

¿Y cuál es el tiempo en el que tiene que estar funcionando la depuradora? Aunque depende de varios factores como la cantidad de m3 del vaso, el tamaño de la bomba o la ubicación de la piscina (no es lo mismo en zonas urbanas que en áreas con mucha vegetación), lo ideal es que todo el agua pase por el sistema de filtrado dos veces al día.

Hay que valorar también que cuanto más lenta sea la velocidad del agua por este sistema mejor será el filtrado. Conoce cómo calcular el tiempo de recirculación del agua.

En lo que se refiere a la limpieza de los filtros, ten en cuenta estos aspectos.

  • El material filtrante, si es vidrio o arena de sílice.
  • Revisar y limpiar el depósito de la bomba para que no se almacenen objetos.
  • Cambiar el material filtrante cada 2 o 3 años.

Ahora que ya sabes cómo mantener limpia el agua de la piscina y prefieres que alguna de estas tareas las realice una empresa especializada, cuenta con Serpasat.

LLÁMANOS