El aumento incesante y continuo del precio de la luz, por un lado, y la concienciación de la población respecto al uso de las energías renovables, por otro, ha supuesto el auge de las placas foltovoltaicas.

Cada vez más particulares y empresas apuestan por el autoconsumo eléctrico de este tipo de energía limpia. Estos paneles necesitan estar al aire libre para recibir los rayos del sol y producir energía, por lo que están expuestos los agentes externos y son susceptibles de ensuciarse o estropearse.

Por este motivo, hoy te vamos a explicar cómo limpiar placas solares para que estas sigan trabajando a pleno rendimiento. Y es que, si están sucias su producción de energía puede reducirse hasta en un 15%.

La energía fotovoltaica supone una importante inversión, recuperable a medio largo plazo, por lo que no podemos desaprovechar su potencial y que no trabajen con eficiencia.

Una inversión por la que están apostando muchas viviendas particulares, comunidades de vecinos y empresas, que pueden llegar a ahorrase hasta un 40% de su factura con estos paneles solares.

 

Por qué se ensucian las placas fotovoltaicas

La energía solar es, ahora mismo, la mejor tecnología del siglo XXI. Además, su mantenimiento y limpieza son relativamente sencillos y no requiere de conocimientos técnicos, ya que el agua de la lluvia puede ser suficiente.

Pero antes de contarte cómo limpiar las placas solares, es importante entender cómo, cuándo y por qué se ensucian más. Que un panel fotovoltaico esté más limpio o más sucio depende de su ubicación y de la época del año.

No es lo mismo que este se encuentre en el campo, en una zona residencial o, en la ciudad, donde la contaminación es mucho más alta. E, incluso, si está cerca de una carretera, donde puede recibir manchas de aceites o salpicaduras de los vehículos, por ejemplo.

En lo referente a las estaciones del año, es más normal que estos paneles solares se ensucien en primavera y en verano cuando hay más afluencia de aves, que puedan dejar excrementos y, también, porque en el periodo estival es cuando menos llueve y aumenta la contaminación en el ambiente.

No obstante, por el contrario, si tus placas fotovoltaicas están cerca de zonas arbóreas, es posibles que en otoño el viento deposite las hojas sobre ellas.

limpieza de placas fotovoltaicas

 

Mantenimiento de los paneles solares

Las placas solares son muy resistentes y duraderas, pero esto no significa que no haya que inspeccionarlas periódicamente o que tengan que ser revisadas por un técnico.

Si tienen una buena ubicación y no se ensucian demasiado con una limpieza anual puede ser suficiente, pero como hemos comentado anteriormente, son muchos aspectos los que entran en juego.

Factores que influyen en la limpieza de los paneles solares

De todos los factores que pueden condicionar la limpieza de las placas solares vamos a destacar los siguientes:

  • El tipo de suciedad. A la hora de limpiar los paneles no es igual si están sucios por el polvo que si le han caído excrementos de aves o insectos.
  • El tipo de instalación:
    • Placas de autoconsumo
    • Huerto solar
    • Instalaciones industriales
  • Su colocación:
    • Si están planos o inclinados (de esta forma reciben mejor el agua de la lluvia)
    • Si están colocados en serie o en paralelo, y si existe cierto espacio de separación para caminar o posicionarnos a su lado
    • Si cuenta con optimizadores
  • Valorar el momento adecuado
    • Época del año: teniendo en cuenta la tesis anterior sobre cuándo se ensucian más, lo habitual es limpiar las placas solares en verano.
      Pero también es una buena opción en días fríos y nublados que no llegue a llover en los que se reduce la incidencia del sol.
    • Hora: a primera hora del día o al atardecer que es cuando menos aprieta el sol. Además, el contraste del agua y el fuerte calor pueden afectar al rendimiento de los paneles fotovoltaicos.

Pasos previos a las tareas de limpieza

limpieza de placas solares

Antes de que conozcas cómo limpiar las placas solares, te recomendamos que realices estas tareas previas:

  • Comprobar el nivel de suciedad eventualmente y si se reduce la producción de los paneles
  • Ver el tiempo que va a hacer el día elegido para la limpieza. Si hay más viento hay más riego de caídas.
  • Estudia cómo acceder a los paneles y adopta todas las medidas de seguridad pertinentes, ya que la mayoría de las placas están situadas en altura.
  • Selección de materiales. Depende el tipo de instalación (particular, agraria o industrial) necesitaremos unas herramientas u otras, pero lo esencial es un cubo con agua, un cepillo y un paño. En función de su ubicación quizá una manguera o un mago telescópico.

 

Cómo limpiar placas solares paso a paso

Limpiar los paneles solares es bastante sencillo. De hecho, las acciones que hay que realizar se asemejan mucho a la limpieza de cristales. Vamos paso por paso:

  • Echa abundante agua tibia sobre las placas sin ejercer mucha presión, tanto si la viertes con el cubo, como si usas una manguera, para que se vaya el polvo y se reblandezcan las manchas.
  • Empieza a trabajar por la zona que tengas apoyo y esté libre de placas sin dañar el resto de la instalación, como las tejas (si están encima del tejado).
  • Recorre la superficie con el paño en forma de zigzag y ves aclarando el trapo cada varias pasadas. Si las placas están muy sucias puedes recurrir a jabón del lavavajillas.
  • Aclara de nuevo con agua para quitar los restos de jabón o la suciedad que quede.
  • Retira el agua sucia con un cepillo de goma, teniendo mucho cuidado de no rayar el vidrio.
  • Seca los paneles con un trapo limpio .

Con estos sencillos pasos la limpieza de tus placas solares será mucho más fácil.

Y si necesitas de una empresa profesional que se encargue de la limpieza y mantenimiento de tu instalación fotovoltaica, no dudes en llamarnos.

CONTACTA CON SERPASAT