¿Te gustaría dotar a tu jardín de tierra, tu terraza o, incluso, al interior de una estancia, de una ambiente más natural y confortable?
Hoy te vamos a contar cómo colocar césped artificial en cualquier tipo de superficie para que aproveches los beneficios de este producto cada vez más demandado en el mercado.
La tecnología y la búsqueda de un mayor bienestar en todos los ámbitos de la sociedad, han propiciado que actualmente contemos con una amplia variedad de césped sintético de muy alta calidad, capaz de competir con el natural.
De hecho, son muchas las propiedades vecinales a las que damos servicios de mantenimiento de piscinas, u otras labores de limpieza de la comunidad, que nos solicitan instalar césped artificial en sus instalaciones exteriores cuando podrían plantar el original.
Pero a veces, por el alto mantenimiento del césped natural o, por las condiciones climatológicas, los usuarios se decantan por la variante sintética que además imita muy bien al de toda la vida.
Ventajas del césped artificial
Hoy en día los fabricantes de esta moqueta sintética ofrecen unos acabados muy realistas. Y lo consiguen usando fibras de plástico de diferentes texturas y tamaños que son las que otorgan el aspecto y color a la hierba.
Mientras, la base de la moqueta, principalmente con apariencia de goma negra, donde van cosidas estas fibras, también cuenta con materiales que drenan muy bien y se adhieren perfectamente a la superficie.
Pero antes de explicarte cómo colocar césped artificial sobre tierra, terraza u otra superficie, vamos a conocer algunos de sus beneficios:
- Puede instalarse en cualquier terreno o suelo, tanto en exteriores como en interiores.
- Se adapta a todo tipo de espacios y dimensiones ya que se adquiere en rollo y puede cortarse fácilmente.
- Es duradero y aguanta cualquier estación del año y las inclemencias del tiempo, como la lluvia o las heladas.
- Incluso las altas temperaturas, ya que soporta los rayos solares y ultravioletas y, también, el cloro en el caso de que esté colocado cerca de una piscina.
- Al contrario que el césped natural, no requiere de riego, por lo que el ahorro de agua es considerable.
- Es ideal para niños, e incluso para las mascotas al no producir alergias ni necesitar abonos ni fertilizantes para mantenerlo.
- El césped artificial permite varios colores, bien el habitual verde, o también otras tonalidades como beis, tierra, o el azul que solemos ver en las pistas de pádel.
- Aunque de inicio es más caro que el césped natural, a la larga supone un ahorro en el mantenimiento porque requiere de muchos menos cuidados.
- Y una de las últimas ventajas del césped artificial es su fácil instalación, como vamos a ver seguidamente.
Pasos para poner césped sintético
¿Quieres saber cómo instalar césped artificial sobre tierra u otro tipo de suelo?
Sigue estos consejos:
- Prepara el terreno
Mide bien toda la superficie y calcula los metros de césped que necesitas.
En el caso de que sea sobre tierra, quita las piedras y arranca las malas hierbas. Puedes echar herbicida para evitar que vuelvan a salir. Limpia toda la superficie, riega y compacta el suelo. Si es sobre cemento o baldosa simplemente déjalo bien limpio. - Coloca una malla de drenaje
Sobre todo en los casos que sea sobre tierra. Fíjala al suelo para que quede bien sujeta. Puedes usar clavos. - Coloca los rollos de césped artificial
Antes de presentar la primera tira, ten en cuenta que todos los rollos estén con las fibras en la misma dirección. Corta la primera tira a la medida que necesites ayudándote de una guía para no torcerte. - Pega las tiras de césped
Usando banda autoadhesiva o silicona, pega la tira a la malla y pon algo de peso para ayudar al pegado. Si es sobre tierra, también puedes fijarlo mediante clavos. - Revisa todas las uniones
Presta atención a las zonas de unión con otras tiras y a los bordes para que quede homogéneo. Corta el sobrante. - Añade arena de sílice para darle más naturalidad
La arena de sílice que también se utiliza en los filtros de piscina incrementa la sensación de confort contribuyendo a que las pisadas sean más agradables.
Y si quieres que huela a césped recién cortado, también puedes añadir un perfume higienizador.
¿No sabes cómo colocar césped artificial? Cuenta con Serpasat
Como acabas de comprobar, el césped artificial lo puedes instalar por tu cuenta, pero con una empresa profesional te aseguras un trabajo bien hecho, sobre todo en grandes espacios o instalaciones como las comunidades de vecinos.
En Serpasat sabemos cómo colocar césped artificial sobre cemento, baldosas, tierra o en la terraza. Cada superficie tiene su procedimiento y nosotros adaptamos nuestras técnicas a cada una de ellas.
Además, aparte de instalar tu moqueta sintética, te aconsejamos el tipo y la longitud de la fibra más apropiada a tus necesidades.
Por ejemplo, si quieres conseguir más naturalidad te recomendamos mayor altura de la fibra que incluso disimula mejor las juntas de unión de cada rollo de césped.
Y si necesitas mayor o menor drenaje también te conseguimos una base de un material u otro, siendo las más comunes las realizadas en látex o poliuretano.
PUEDES VER ALGUNOS MODELOS EN NUESTRA TIENDA ONLINE
Leave A Comment