El 1 de enero de 2015 la TDT deberá haber abandonado la banda de frecuencias de los 800 Mhz, por lo que dejarán de utilizarse los canales 61 a 69 desde esa fecha. Todos los hogares, por tanto, deberán resintonizar sus televisores y receptores y, en caso de edificios de más de 20 vecinos, adaptar la instalación para amplificar las nuevas frecuencias a la que deberán mudarse una gran parte de los canales que hoy se sintonizan en nuestros televisores.
En diferentes puntos del país ya se encuentran en funcionamiento nuevas frecuencias que permiten recibir por duplicado la señal de algunos canales de televisión. Los hogares deberán ir sintonizando estas nuevas frecuencias y abandonar las frecuencias antiguas, dado que se apagarán el 31 de diciembre como muy tarde. Para ello, en el caso de pequeñas comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares, bastará con resintonizar el televisor, pero en edificios de mayor magnitud, será necesario que un servicio técnico cualificado adapte la instalación para poder recibir en el domicilio las nuevas señales y que así puedan sintonizarse.
Actualmente, gran parte de la oferta audiovisual privada emite empleando las redes SFN, que se sitúan en los canales 67 a 69. Estas redes dejarán de emitir en favor de las redes MPE1, MPE2 y MPE3, que comenzaron su actividad en 2010, y a las que se sumarán dos nuevas redes (MPE4 y MPE5) próximamente.
Canales privados de ámbito nacional afectados
Los canales privados de ámbito nacional afectados que deberán cambiar de frecuencia son los que transmiten a través de las redes SFN2 (canal 67), SFN3 (canal 68) y SF4 (canal 69): Cuatro, Divinity, La Sexta, Gol Televisión, Telecinco, FDF, Paramount Channel, Disney Channel, Antena 3, Neox, Nova y Discovery MAX.
La mayoría de estos canales se mudarán a las redes MPE1, MPE2 y MPE3, de tal forma que la pérdida de audiencia será mínima, puesto que estas redes cuentan con un alto grado de antenización en los hogares. La red MPE1 emite actualmente Cuatro HD, Energy y La Sexta HD. Por su parte, la red MPE2 emite Telecinco HD y Boing, mientras que la red MPE3 alberga la señal de 13 TV y Antena 3 HD. Si en el domicilio se visualizan actualmente estos canales, se garantiza que no se perderá la señal de los canales afectados, dado que duplicarán próximamente su señal emitiendo tanto en la red SFN correspondiente como en una de estas tres redes MPE.
Estos cambios se sucederán de manera idéntica a lo largo y ancho de nuestro país.
Canales públicos afectados
También algunos de los canales autonómicos deberán cambiar de frecuencia al encontrarse emitiendo actualmente por encima del canal 60. Es el caso de, por ejemplo, Telemadrid (Comunidad de Madrid), TV3 (Barcelona, Tarragona), TVG (A Coruña, Ourense), Canal Extremadura (Cáceres), ETB(Vizcaya, Guipúzcoa), CMT (Cuenca, Albacete, Ciudad Real), Canal Sur (Jaén, Málaga), Aragón TV (Teruel, Zaragoza), IB3 (Baleares) o TV Canaria (Las Palmas).
Por otra parte, los canales de TVE también pueden verse afectados, de tal forma que tengan que cambiar su frecuencia de emisión. Será el caso de La 1, La 2, 24 Horas y Clan en Huesca, Murcia, Teruel, Zaragoza, A Coruña, Badajoz, Cáceres, Guipúzcoa, Islas Baleares, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vizcaya, Álava, Asturias, Barcelona, Girona, La Rioja, Lleida, Melilla y Tarragona.
Emisiones duplicadas simultáneas, simulcast
Para evitar en la medida de lo posible pérdida de señales y dar tiempo a las comunidades de vecinos que lo necesiten a adaptar sus instalaciones, existirán diversos canales que emitirán temporalmente en dos frecuencias diferentes (la empleada hasta ahora y la nueva). Los canales privados aún no han comenzado estos movimientos pero algunos de carácter público sí.
En ciertas regiones ya han comenzado las emisiones simulcast de La 1 HD, Teledeporte y Teledeporte HD, que podrán ceder su actual frecuencia en favor de La 1 (señal convencional), La 2, 24 Horas y Clan para garantizar así el servicio público universal de estos canales. Es el caso de Baleares, donde han comenzado a emitir en el canal 51 y Barcelona (canal 41).
En Madrid también se pueden sintonizar desde este viernes 29 por duplicado La 1 HD, Teledeporte y Teledeporte HD en el canal 41 dado que la frecuencia asignada hasta ahora a estos canales (canal 55) será utilizada por Telemadrid en breve, que deberá abandonar el canal 63 por estar dentro de la banda de 800 MHz.
Aragón TV se puede sintonizar desde hace unos días en el canal 26 del repetidor de Alcañiz (Teruel). Próximamente se habilitarán nuevas señales de varias televisiones autonómicas. Así, CMT comenzará el próximo 15 de septiembre a emitir en simulcast en el canal 43 de Ciudad Real. La misma operación la debe realizar el canal castellano-manchego también en Albacete (canal 37), Cuenca (canal 36) y Toledo (canal 23).
Leave A Comment