Hace ya un tiempo que podemos ver aparatos que permiten el telecontrol de una vivienda. La domótica pretendía que una vivienda se controlara de forma autónoma, lo que es útil para algunos procesos, como por ejemplo recoger el toldo cuando el viento sobrepasa una velocidad determinada, o controlar las persianas en función de la altura del sol.

No obstante, faltaba algo que empieza a ser una necesidad, que es controlar la casa a distancia, de modo que se inicien acciones de forma voluntaria.

Por ejemplo podemos querer abrir la puerta de nuestra casa a nuestros hijos cuando vienen del colegio, sin que estemos en ella, o podemos querer controlar a voluntad el riego del jardín de una segunda vivienda a muchos kilómetros de distancia de nuestra residencia habitual, en función de el grado de sequedad que tenga el terreno y el tipo de planta que tengamos sembrada en él.

Actuaciones de este tipo son posibles desde antiguo. Por ejemplo, hacen años que se puede poner la calefacción de una vivienda en marcha a través del teléfono, o algo más vulgar, abrir la puerta del garaje sin salir del coche, pero es ahora con la generalización de Internet y de “ordenadores” móviles como el “smartphone”, cuando la generalización de estas acciones comienzan a ser, no solo posible, sino económica.

Comienzan a aparecer a precio de electrónica de consumo, distintos aparatos para el control de todo tipo de electrodomésticos de nuestro hogar mediante mandatos emitidos, tanto por una inteligencia artificial, como a distancia requerido por sus propietarios. Aunque en Serpasat puede encontrar nuestros servicios de circuito cerrado de TV con el que mediante su movil podrá controlar toda su casa a través de cámaras, hay muchas cosas que se pueden hacer desde el móvil y aquí os las enseñamos.

LIFX Quizá el más sencillo de explicar es LIFX,  una bombilla LED de bajo consumo capaz de el color y la intensidad de la luz mediante órdenes llagadas vía Wifi bien de un ordenador o bien de un  smartphone utilizado como mando a distancia. La bombilla LIFX  para comunicarse utiliza  app gratuita para Android o iPhone.

Esta bombilla es compatible e intercambiable con las bombillas convencionales, solo hay que roscarlas a los casquillo de las bombilla convencionales que sustituyen, para que quede instalada.

fotonoticia_20130321122937_465_026_000

Una vez instalada, puedes controlarla desde cualquier lugar, eligiendo el color y la intensidad de luz de forma individual, tanto las que se encuentran en una habitación como cambiando las bombillas de toda la casa, así como utilizarlas como aviso de incidencias que llegan por Internet, la llegada de un Tuit, o un e-manil, puede ser avisada con un cambio de color por ejemplo.

También se pueden programar para cuando no estamos en casa de una forma más convincente para simular nuestra presencia encendiéndose y apagándose cuando no estamos en casa, o programar las horas de encendido y apagado así como la intensidad y el color en función de la hora del día o al ritmo de la música que estás escuchando.

SmartThings 

El segundo de ellos es el Smaartthigs, que como el anterior aun se encuentra en proyecto avanzado, pero igualmente ha conseguido los fondos para su desarrollo,

Eu nu !habª. o servidor de red , que permitirá la conexión en red de una serie de aparato diferentes, especializados en vigilar y controlar los electrodomésticos desde un ordenador,  o bien como en el caso anterior a distancia mediante una app desde un dispositivo móvil. Como ven en esencia es la generalización de la idea anterior

 SmartThings trata de automatizar las pequeñas tareas de la vida diaria, uniendo los electrodomésticos de la vivienda mediante una red de pequeños terminales diseñados para una sola tarea, en una red local por cable o wifi, al “hub” o procesador central que a su vez, se conecta a Internet, de modo que puedas monitorear, controlar, automatizar y divertirse con ellas, no importa que estés en el hogar, la oficina, la segunda vivienda o andando por la calle.

Un ordenador o un smartphone se conecta con el centro de la red extendidas por la vivienda, mediante Internet a través de una app llamada SmartApps. Los terminales de la red son nodos de bajo costo especializados en actuar como sensores o actuadores, según valgan para informarte o para manipular distintos aparatos de tu hogar.

Por ejemplo, un sensor de presencia puede enviarte un mensaje al smartphone informando que hay alguien en el jardín de tu casa. Mediante la app, diriges y enfocas una cámara de vídeovigilancia situada en la fachada de la casa para verla en el smartphone en función de lo que ocurre y para abrir a distancia la puerta de la casa, o accionar una sirena. Tanto el sensor como el video, así como los comandos de manejo la cámara, la apertura de la puerta o disparo de la alarma, llegarán a tu snartphone a través del módulo común de control.

El objetivo en este caso es muy ambicioso, se ofrece una  plataforma standard  para que otros crear los aparatos que que se conectan a internet a través de  SmartThings. Sensores, dispositivos de control y directamente electrodomésticos diseñados para ello serán capaces de hacer cualquier cosa que puedas  imaginar aprovechando el “hub” SmartThings. pudiendo a través  SmartThingsdel como elemento de comunicación de todos los aparatos de la casa, puedan funcionar coordinadamente en tareas más complejas.

Por poner un ejemplo algo futurista, Es la madrugada de un día de laborable, suena el despertador, y si la luz no llega a un umbral de claridad se encienden las luces, del dormitorio y el pasillo a la vez que la ducha suelta agua hasta que esta, adquiere la temperatura correcta, a la espera que tu llegues y la abras para ducharte, mientras en la cocina la cafetera, se enciende para hacerte el primer café de la mañana y se conecta la televisión con las noticias de última hora.

El tercer producto de este tipo es Wemo, una familia sencillos e ingeniosos aparatos que marcan un poco la transición de los antiguos aparatos domóticos tradicional hacia los nuevos dispositivos, por un lado son los típicos interruptores programables según la hora, y ademas actuar como interruptores con control de presencia, pero por otro se pueden encender o apagar permiten desde cualquier lugar a través de Internet, la aplicación gratuita Wemo, le permite controlar los dispositivos individuales o múltiples, ademán mediante el programa IFTTT  se pueden encender utilizando algún evento como disparador, como puede ser, una cierta temperatura, lluvia, recibir un twitter o un email.

Puede activar los dispositivos electrónicos dentro o fuera, incluso se puede poner en un horario. Ahorrará tiempo y ahorrar dinero al conservar energía. Wemo utiliza su red Wi-Fi, y también opera a través del móvil en Internet para que pueda controlar las cosas mientras que usted está ausente. Es completamente modular, lo que permite controlar tanto o tan poco de su casa, a su gusto

Para ello han diseñado unos cuantos aparatos específicos :

El Belkin Wemo Switch está a la venta y la app gratuita la encuentras en la App Store para iPhone. Se conecta al enchufe y controla el encendido o apagado de cualquier aparato que le enchufes. Mediante el programa IFTTT puede hacer cualquier cosa que responda a la frase “Si esto, enciende/apaga” Siendo “esto” una gran variedad de eventos, que van desde si la temperatura local baja de cierto valor, a que es tal hora, o si he recibido un email, un SMS, o un Twitter (a un determinado destinatario solo utilizado para eso)

Con el Belkin Wemo interruptor y el dispositivo  Motion , trabajando juntos, pueden  activar/desactivar cualquier aparato al detectar movimiento, un uso común es encender luces al notar la presencia de alguien. El Motion consta de dos partes unidas por un cable, una que se enchufa y comunica con Internet y otra que el detector en si. El precio conjunto de detector e interruptor es de 100 $.

Asociando Wemo a la red a través de la aplicación gratuita IFTTT, se multiplican las utilidades por ejemplo podemos hacer que nos envíe un mensaje cuando detecte el paso de alguien o por el contrario, que encienda la calefacción si baja la temperatura en el exterior por debajo de cierto valor o que la apague si sube por encima de otro, o que encienda la luz a partir de cierta hora.  Tenemos por tanto tantos métodos ingeniosos de controlar automáticamente y a distancia nuestro hogar como se nos ocurran.

IFTTT es un programa que responde a las iniciales de If This, Then That (“Si esto, entonces aquello”), pues lo que hace es exactamente eso utilizar unos eventos como disparadores de una acción,, los eventos pueden ser de muchos tipos, por ejemplo haber recibido un SMS, o un twitter o un emaíl pero también otras muchas cosas, como si la temperatura baja de x grados, o si es la hora H, o si llueve, o si hablan de mi en Twitter, o si …. otras muchas cosas y cada día más cosas se añaden como disparadores. Pues si una de esas cosas en concreto ocurre podemos mandar que encienda o apague el Belkin Wemo interruptor.  De forma que solo la imaginación tenemos como límite para lo que podemos hacer a base de encender y apagar aparatos eléctricos en muestro hogar.

Todos estos aparatos forman una tendencia que no debe perder de vista, la gente se dará cuenta de las ventajas de controlar a distancia los dispositivos con un smartphone. Hoy son pocos, pero ya todos consideramos que Internet es imprescindible tanto en la oficina como en nuestro hogar, igual que lo es la electricidad, o el agua y pronto lo todos incorporaremos Internet a nuestros teléfonos móviles y a nuestras segundas viviendas.

En el momento en que haya una masa crítica de consumidores que puedan hacer de todo con el móvil. y observen que ello mejora su confort, van a querer comprar apartaros que cumplan con sus expectativas de control. Recuerde que la irrupción de los telemandos  desplazaron en poquísimo tiempo a todas las televisiones sin ese dispositivo, algo así puede pasar con el telecontrol mediante smartphone.

Si fabrica algún objeto, más vale que vaya creando modelos capaces de ser tele controlados mediante el wifi del hogar, si no lo hace corre el riesgo de que otro se le adelante y entonces será más difícil incorporarse a la tendencia.