«Por fin hay televisión en la TDT», ese fue el lema del canal premium que se lanzó en TDT Premium el 23 de agosto de 2010 en sustitución del canal musical 40 Latino, basando su atractivo en el catálogo de cine, series y documentales de la marca Canal+. Casi 500 días después, el canal cesa su emisión invitando a sus abonados a mudarse a la plataforma por satélite de Prisa TV en condiciones ventajosas.
La TDT Premium no ha resultado ser una nueva vía de financiación que ofrezca garantías por ser un complemento a la TDT en abierto, al menos para Prisa TV, que se ha visto obligada a cesar la señal de su canal ante los costes de emisión y arrendamiento a Mediaset que en ningún caso son cubiertos con los ingresos que genera el canal.
Canal+ 2 contaba con 1.213 abonados a 30 de junio de 2011, una cifra inferior a la del anterior 31 de marzo. 31 abonados menos que iniciaron una tendencia negativa que ha hecho confirmar en Prisa TV que el canal no está funcionando. El precio podría ser una de las causas, ya que es ligeramente inferior al del paquete más básico de la plataforma que abre la señal de Canal+ 1 (con partidos de fútbol y otros contenidos deportivos de primer nivel) y otros canales (Sony TV, Realmadrid TV, 40 Latino, FOX News), mientras que a través de TDT sólo se da acceso a un canal, y sin deportes. Las discretas campañas de promoción no parecen haber ayudado a dar a conocer un canal que durante varios meses pudo contratarse a precio reducido como medida para intentar aumentar el número de altas.
En enero la señal será explotada por Mediaset, empresa que cuenta con la licencia de emisión que hasta ahora arrendaba esta señal a Prisa TV para la emisión de Canal+ 2.
El canal
Canal+ 2 es uno de los más vistos en la plataforma Canal+, donde cosechó en noviembre un sexto lugar con el 3,46% de cuota (su hermano mayor, Canal+ 1, obtuvo el primer puesto con el 11,08% y sólo fue superado también por Canal+ Liga, FOX, AXN y TNT). En la franja prime-time, Canal+ 2 alcanzó el quinto lugar (3,83%) dentro de la plataforma, suponiendo así una alternativa consolidada de programación para los abonados. En el sector de televisión de pago en general, Canal+ 2 logró en la franja prime-time situarse en el puesto 17 (1,44 %), superado por canales como Historia, Discovery, Cosmo, TCM, MGM y Xtrm, y quedando por encima de National Geographic, Syfy y Odisea, entre otros.
El canal nació como sustituto de los canales multiplexados Canal+ Azul y Canal+ Rojo en julio de 2003, al tener lugar el nacimiento de Digital+ (hoy denominada Canal+) tras la integración de Vïa Digital en Sogecable (hoy Prisa TV). Desde entonces, Canal+ 2 ha permitido visionar los contenidos de Canal+ 1 en otros horarios, ofreciendo así una mayor flexibilidad a la hora de difundir el cine, las series, los programas y los documentales que se emiten con el sello de Canal+.
Con este cese Prisa TV deja de estar en la televisión nacional terrestre de nuestro país tras más de 20 años de presencia, primero con Canal+, más tarde añadiendo la red nacional de ámbito local Localia TV (actualmente cerrada) y posteriormente sustituyendo Canal+ por Cuatro, que fue vendida a Mediaset logrando un arrendamiento para la difusión de Canal+ 2 que finalmente se ha visto obligada a rescindir ante las pérdidas que estaba generando.
Leave A Comment