Los badenes, resaltos o “guardas tumbados” o “rompemuelles”, como también se los denomina de forma coloquial en Latinoamérica, son un tipo de reductores de velocidad que cada vez abundan más en nuestras calles.
Y es que, se ha demostrado su eficacia para conseguir que los vehículos a bajen la velocidad en determinadas zonas y respeten las normas de tráfico.
De hecho, también son muy habituales en espacios privados, e incluso, en interiores como los parkings. Y de ello te vamos a hablar en este artículo: de los badenes reductores de velocidad para garajes de urbanizaciones o comunidades de vecinos.
Cada vez nos los piden más en las propiedades a las que damos servicios de mantenimiento de comunidades, conserjería o mantenimiento de piscinas.
Bien, por seguridad, bien para lograr que algún vecino con prisa no sobrepase los límites de velocidad permitidos y no ponga en riesgo al resto de propietarios, estos badenes para garaje, cumplen con su objetivo a la perfección.
Cómo es la normativa de reductores de velocidad
Estos reductores de velocidad consiguen que los conductores aminoren y tengan más cuidado a su paso, pero también tiene muchos detractores por el impacto que ocasiona en el vehículo y el riesgo de que se dañen los bajos de algunos coches.
Para regular la instalación de estos dispositivos y no proliferasen los badenes ilegales, el Ministerio de Fomento aprobó en 2008, la orden FOM/3053, en la que se especifican los requisitos legales y técnicos.
De hecho, los reductores que no se ajusten a esta normativa serán considerados como “obstáculos de la calzada” y podrían, incluso, ser denunciados.
Para facilitar el cumplimiento de esta orden, el citado Ministerio elaboró un documento muy visual y detallado con las medidas que deben tener estos badenes reductores de velocidad y bandas transversales.
Cuántos tipos de badenes existen
La normativa ministerial establece dos modalidades distintas:
- Paso peatonal sobreelevado o badén de “sección transversal trapezoidal”, denominado así por su forma de trapecio, ya que está formado por la zona sobreelevada y dos partes en pendiente que hacen de rampa. Estas son sus medidas:
- 10 cm máximo de altura
- La longitud de la zona elevada tiene que ser de 4 metros, con una variación de ± 20
- Las medidas de las rampas deben estar entre 1 y 2,5 m.
2.Badén de sección transversal circular, también conocido como “lomo de asno”, que es prefabricado y está realizado con plástico muy resistente o caucho, y es válido también para interiores. Estas son sus dimensiones exigidas:
- No puede superar los 6 centímetros de altura
- No puede sobrepasar los 4 metros de ancho
- La distancia entre el asfalto y la rampa debe ser inferior a los 5 mm
En este artículo nos vamos a centrar en este segundo modelo, que es el que se utiliza como badén para garaje.
Dentro de esta modalidad hay diferentes variaciones de medidas en función de la velocidad máxima a la que se pueda circular. Así, en los que la velocidad está limitada a 30km/h. suelen tener un alto de 5 cm, mientras que los que están recomendados para 50km/h. suelen tener 3 cm.
Características y ventajas
Estas son las características más destacadas de los badenes reductores de velocidad lomo de asno.
- La mayoría de badenes homologados ya suelen estar fabricados en caucho virgen vulcanizado.
Este material flexible ofrece muchos beneficios:- Tiene mucha resistencia al calor y la abrasión
- Aguanta perfectamente el tránsito continuo de vehículos
- Admite cargas muy pesadas de hasta 20 toneladas (según el tamaño)
- Se instalan fácilmente y de forma directa en el suelo
- Las piezas se unen fácilmente mediante las pestañas de unión que lleva incorporadas
Badenes para garajes con los que trabajamos en Serpasat
Aparte de tener en cuenta las peticiones del cliente, en base a sus gustos y necesidades, el equipo de profesionales de Serpasat revisa previamente la zona para detectar los puntos más sensibles para colocar estos badenes reductores de velocidad para garajes. Estas zonas suelen ser las rampas o rectas más largas dentro del recinto donde algunos vehículos cogen más velocidad.
Sobre el material, también apostamos por el caucho vulcanizado, con la combinación de colores negro y amarillo, como los que mostramos en las imágenes.
Una vez tenemos seleccionado el sitio ideal para la instalación, sólo queda perforar con un taladro percutor con broca de 14 mm, apta para suelos.
Estos reductores de velocidad también suelen instalarse en el inicio de las rampas de acceso a garajes para elevar el coche, y así evitar que rocen los bajos del vehículo, pero sólo instalando piezas sueltas de 50 cm o 1 metro a cada lado.
Leave A Comment