En 2020, además de las palabras tecnológicas que ya estamos acostumbrados a escuchar, aparecerá una nueva lista de palabras.
Top 10 de tecnologías que predominarán en 2020:
2020 será sin duda el año del 5G.
Sin embargo, todavía no se ha desarrollado del todo. Son muchas las empresas que están desarrollando e implementando la tecnología 5G en sus dispositivos. También cabe destacar a Android, realizando ya lanzamientos de smartphones con 5G.
Pero con el 5G no solamente nos referimos a una mejor velocidad en los teléfonos. Gran parte de las empresas de las que dependemos diariamente evolucionarán con el 5G. Habrá avances en el desarrollo de ciudades inteligentes, vehículos inteligentes y numerosas tecnologías intensivas.
Wifi 6:
Grandes novedades y desarrollos vendrán con el WiFi 6. El 5G y WiFi 6 son tecnologías distintas, pero juntas formarán la combinación perfecta de conexión ultra rápida. Es decir, ambas tecnologías nos ofrecerán una mayor velocidad y procesamiento en las conexiones inalámbricas. Con WiFi 6, la velocidad de descarga será hasta 3 veces más rápida que la existente con WiFi 5.
Lo más importante, la capacidad de WiFi 6 de expandir con mayor rapidez velocidades de datos a más dispositivos,su importancia se debe a dos aspectos: Un aumento de 10 a 50 dispositivos conectados, la calidad y velocidad de datos consumidos.
Análisis de datos avanzados:
Las grandes compañías tecnológicas tienen claro la importancia de los datos, y más concretamente, su procesamiento en tiempo real. Por ello, sin importar a qué se dedique la empresa, elanálisis de datos será una gran ventaja diferenciadora el próximo año.
Inteligencia Artificial (IA) :
Después de haber hablado de la importancia que tendrá invertir en analítica de datos, también será de gran importancia invertir en IA y aprendizaje automático para poder estudiar y detallar la gran cantidad de datos que obtendremos y hacer un buen uso de ello.
Blockchain:
Que es el blockchain: Una persona (A) transfiere 2.000 euros a otra persona (B). La lógica actual dicta que A debe pasar por su banco para realizar la gestión, y que su banco contactará con el banco de B para realizar la operacion. En el trámite no se mueven billetes de un lado a otro, basta con que los dos bancos, intermediarios, se pongan de acuerdo en el cambio en los balances de sus cuentas. Pues bien, lo que haría el blockchain sería eliminar estos intermediarios.
En el próximo año se empezará a ver usos del Blockchain.
Existen ya casos de uso real con blockchain más allá del pago. En un futuro, empezará a utilizarse en propiedad intelectual, seguridad alimentaria y administración de bienes entre otros aspectos a destacar.
Drones autónomos y vehículos autónomos:
Existen nuevas alineaciones estratégicas entre las empresas fabricantes de vehículos y las fabricantes de tecnología. Empresas automovilisticas se están asociando. Además, Uber está levantando su propia flora y Amazon explora la idea de enviar los productos a sus usuarios a través de un dron autónomo.
Leave A Comment